Qué
Cuándo

Página 34 del número 167, de abril de 2010

34-36-intro calidad 12/3/10 11:43 Página 2 transporte ganaron representación en este ámbito en el pasado ejercicio. Además, obtuvieron su acreditación negocios dedicados a sanidad, construcción y energía, entre otros. Certificados de medio ambiente La expedición de sellos de ISO 14001 de medio ambiente también disminuyó en 2009, aunque en un porcentaje menor que en el caso anterior al reducirse un 21% y conseguir 88 sellos frente a los 111 de 2008. Valladolid fue de nuevo la provincia de la comunidad autónoma que más acreditaciones obtuvo con 23; a la que le siguieron Burgos y León, con 18 y 13, respectivamente. Completaron esta certificación Salamanca (10), Palencia (9), Segovia (7), Soria (4), Zamora (2) y Ávila (2). En cuanto al dato acumulado de compañías que tienen este sello en la región, se sitúa en 794. Segú´n Aenor, Castilla y León mantiene, pese a la actual situación económica, el séptimo puesto nacional en este campo, por detrás de Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco. Según el último informe de la Organización Internacional de Normalización, España se sitúa, por cuarto año consecutivo, como el tercer país del mundo y primero de Europa por número de certificados de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001, con 16.443 reconocimientos. Esta certificación es la más extendida en el mundo en el ámbito de la gestión ambiental; a finales de 2008, se contabilizaron 188.815 certificados ISO 14001 en 155 países, el 22% más. España encabeza la lista europea con 16.443 certificados. Le siguen Italia, con 12.922, y Reino Unido, con 9.455 certificados. Líderes en parques eólicos certificados España ha apostado de forma evidente por la energía eólica y muestra de ello son los 18.500 megavatios instalados en nuestro país. Según recoge el Real Decreto 661/2007 sobre energías renovables, los parques eólicos deben ser capaces de sopor tar huecos de tensión (per turbaciones en la red eléctrica motivados generalmente por un cor tocircuito en la misma). Para demostrar esta capacidad, Aenor desarrolló hace dos años un sistema par ticular de cer tificación. En la actualidad, 595 parques eólicos disponen de este sello -lo que se traduce en una potencia instalada cer tificada de 16.285 megavatios-, de los que 115 se encuentran en Castilla y León, lo que sitúa a nuestra región a la cabeza de España por número de parques eólicos cer tificados. Para la concesión de esta acreditación, se realizan ensayos en campo sobre los aerogeneradores, así como modelizaciones y otros dispositivos incorporados para asegurar el cumplimiento del parque eólico (dispositivos FACTS), al tiempo que se simula el compor tamiento en su conjunto. La adecuación de los parques eólicos a estos requisitos permite en la práctica aumentar la energía generada por las instalaciones cer tificadas. Energía solar Asimismo, Aenor ha desarrollado un nuevo cer tificado relacionado con las renovables en el campo de la energía solar, concretamente con los módulos fotovoltaicos de silicio cristalino. En este ámbito Castilla y León también muestra su for taleza, ya que uno de cada cuatro cer tificados de energía solar fotovoltaica emitidos por la entidad están en nuestra región. Nº 167 Abril 2010

Página 34 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010