Qué
Cuándo

Página 122 del número 167, de abril de 2010

122-123-breves caja españa 12/3/10 14:01 Página 2 Gas Natural invertirá 24 millones en 2010 para llevar el suministro a 17.000 viviendas en Castilla y León Gas Natural Castilla y León invertirá 24 millones de euros en 2010 para extender el suministro a nuevos municipios, dar servicio a más clientes y mantener y mejorar la red de distribución actual. Gracias a esta estrategia, esta energía llegará a 17.000 viviendas de las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, además de construir 260 kilómetros de redes de distribución. En el presente ejercicio el gas natural se conectará a los municipios de Cembranos (León), Corrales (Zamora) y Los Rábanos (Soria); y la compañía continuará con los trámites para extender el suministro a Villayerno de Morquillas (Burgos), Magaz de Pisuerga (Palencia), Ardoncino y Cubillos del Sil (León), Florida de Liébana y Fuenterroble de Salvatierra (Salamanca), Espirdo, Torrecaballeros y Tres Casas (Segovia), Traspinedo (Valladolid), y Moraleja del Vino y San Cristóbal de Entreviñas (Zamora). Actualmente, la compañía cuenta con 380.000 puntos de suministro de gas natural, lo que supone que más de 467.000 viviendas de Castilla y León disponen de esta energía. Asimismo, más del 68% de la población de la comunidad tiene acceso al gas natural a través de la red de distribución y transporte de la compañía, que llega a cien municipios y supera los 3.500 kilómetros. En 2009, la distribuidora llevó el servicio de gas a las localidades de Arcos de la Llana, Sotopalacios y Villariezo (Burgos), Calvarrasa de Abajo (Salamanca), Parque Robledo (Palazuelos de Eresma, Segovia) y Lorenzana (León). Reelegida la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Valladolid El Colegio de Economistas de Valladolid renovó el pasado mes de febrero su Junta de Gobierno, que queda configurada de la siguiente forma: Juan Carlos de Margarida Sanz, decano-presidente; Jesús Gerbolés Bariego, vicedecano; Ricardo Galilea Olalla, secretario; Gustavo del Pozo de Dios, vicesecretario; Milagros Gómez Arévalo, tesorera; Antonio Moyano Cabezón, contador bibliotecario; y como vocales Pablo Magdaleno Anibarro, Ana Sánchez Moya, Enrique Mar tín García, Ricardo Nieto Sampayo, Teresa Ferrero Martín, Óscar Villegas Díez, Francisco Javier Frutos de la Torre y Miguel Olea Movilla. Caja España reduce un 49% su beneficio neto en 2009 hasta los 22,5 millones de euros La entidad destina 475 millones a dotaciones y provisiones Caja España registró en 2009 un beneficio neto de 22,5 millones de euros, un 49,1% menos que en el anterior ejercicio, después de destinar 475 millones de euros a dotaciones y provisiones, un importe superior en un 149% a la cantidad habilitada en 2008. Según la entidad de ahorro, su gestión durante el pasado año se ha caracterizado por ?el incremento de coberturas y dotaciones y mejora de la liquidez, solvencia y eficiencia; parámetros que han mejorado sustancialmente en términos interanuales?. Los recursos de clientes en balance alcanzaron los 20.057,5 millones, un 3,1% menos, debido al descenso en 16 puntos en los mercados financieros; mientras que los depósitos de empresas y hogares crecieron un 6,21% y un 5,82%, respectivamente. Por su parte, los recursos fuera de balance (fondos, seguros y pensiones) aumentaron un 5,2%. La inversión crediticia también registró una caída del 9% hasta situarse en 14.673 millones. Respecto a sus principales ratios, el coeficiente de solvencia fue del 14,21%, con una mejora superior a los dos puntos; la liquidez bruta alcanzó los 3.864 millones de euros, un 60% más que el año anterior; la tasa de morosidad de elevó un 1,77% hasta el 5,68%; la tasa de cobertura sobre créditos aumentó dos puntos hasta el 5,36%; y el ratio de eficiencia mejoró casi doce puntos hasta el 42,17%. Nº 167 Abril 2010

Página 122 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010