Qué
Cuándo

Página 119 del número 167, de abril de 2010

120-121-breves caixa 12/3/10 120 121 14:00 Página 1 actualidad Expertos de La Caixa Banca Privada analizan en Valladolid la salida de la crisis y las reformas fiscales TDS asiste a la mayor feria de las TIC del mundo celebrada en Hannover La empresa vallisoletana TDS Consultores asistió a CeBIT 2010, que es la mayor feria del mundo especializada en las TIC, celebrada en Hannover (Alemania) el pasado mes de marzo. La muestra contó con la presencia de España como país asociado ?por su espectacular desarrollo en los últimos años en el ámbito de la Sociedad de la Información?, según la organización. TDS Consultores, que acudió al certamen de la mano de la Agrupación Empresarial Innovadora de Movilidad con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), presentó una solución para trazabilidad vitivinícola en formato Software as a Service. De izquierda a derecha, Cristina López Ventureira, responsable del Departamento de Asesoramiento Patrimonial de La Caixa Banca Privada; y Javier Estrada, director de Estrategia de Inversión de la entidad. Con el sugerente título de Perspectivas 2010: falsas apariencias, La Caixa Banca Privada organizó el pasado mes de marzo en Valladolid una jornada en la que inter vinieron Javier Estrada, director de Estrategia de Inversión del citado área; y Cristina López Ventureira, responsable del Depar tamento de Asesoramiento Patrimonial, quien analizó las reformas fiscales para el presente ejercicio. ?Parece que hemos vuelto a la normalidad, pero esta sensación ¿es real o falsa??, se preguntó Estrada, quien precisó que la respuesta fiscal y monetaria de los gobiernos y organismos internacionales evitó un colapso financiero. Este exper to defendió la reducción del gasto público para disminuir el déficit frente a otras alternativas como la subida de impuestos. Además, destacó que desde que estalló la crisis, España se ha situado como líder mundial en la destrucción de empleo al incrementar un 12% el número de parados sobre su población activa, frente al 6% de EE UU, que se coloca en segunda posición. Por contra, en Alemania ese porcentaje no alcanza ni el 1%. Estrada se mostró preocupado por el elevado paro de nuestro país pese a que aún el sector financiero ?no ha hecho su ajuste?, que implicará la pérdida de más puestos de trabajo. El directivo advir tió que el mercado laboral español está lastrado por la fuer te diferencia entre los que tienen contratos indefinidos y temporales y la escasa movilidad de las plantillas. Además, reconoció que existen dudas sobre si el sector privado podrá crecer por sí mismo a par tir de 2011 sin los fuer tes estímulos de las instituciones públicas. El Hotel Eurowest de Salamanca lanza una oferta para empresas El Hotel Eurowest Gran Confort de Salamanca, un alojamiento de tres estrellas situado enfrente del Parador Nacional de Turismo, a diez minutos del centro histórico de la capital charra y ubicado en una zona tranquila y de fácil aparcamiento, ha lanzado una oferta para empresas. Entre los meses de marzo y junio y de domingo a jueves, salvo Semana Santa y vísperas de festivos, rebaja sus tarifas hasta los 35 euros de la habitación individual y los 45 euros de la doble. El Hotel Eurowest fue renovado en 2008 y está recomendado por la Guía Michelin. Todas las habitaciones disponen de televisión y teléfono, así como red Wifi. En marcha el I Congreso de Biotecnología Agroalimentaria Valladolid acogerá el próximo mes de mayo el I Congreso de Biotecnología Agroalimentaria, organizado por Vitartis, la Agrupación Empresarial Innovadora de este sector en Castilla y León. Aparte de expertos científicos, intervendrán los presidentes de compañías como Grupo Dibaq, Grupo Siro, Fundación Tomás Pascual, Galletas Gullón y Ebro Puleva para la explicar la importancia de la I+D+i en la industria alimentaria; y se expondrán casos de éxito de Ordesa, Grupo Matarromera, Natraceutical, Biomedal e Innofood. Nº 167 Abril 2010

Página 119 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010