Qué
Cuándo

Página 110 del número 167, de abril de 2010

106-111-espacio comercial 16/3/10 09:57 Página 6 La salmantina Fely Campo llevó a Burgos una colección de noche para mujer, que se diferencia de otras, en palabras de la diseñadora, por tener vestidos más cortos. La característica es que están confeccionados con tejidos muy pesados, como brocados y otros muy ligeros, como sedas y organzas, con escotes pronunciados en la espalda. Como aspecto positivo del Espacio Comercial, señala la posibilidad ?de conocer a gente de fuera y se trata de una plataforma estupenda para el mercado exterior?. En este caso, Campo cerró ventas con Alemania, Bélgica, Japón, Kuwait y Francia gracias a contactos en este certamen. Piluca Barrero fue una de las diseñadoras debutantes en la última edición, si bien su empresa Texpibar se constituyó en 2001. Barrero crea prêt-àporter para mujer, con una colección de prendas de punto, abrigos, parkas y chaquetones de tejidos técnicos ?y exclusivos, ya que cada prenda es única?, matizó. También presentó prendas de lana con paillettes, ?en consonancia con la tendencia internacional?. Sus colores fetiche son el blanco y el negro. Polonia se viste con ropa de Castilla y León Entre enero y noviembre de 2009 las ventas de la industria textil castellana y leonesa a Polonia aumentaron un 41,6% respecto al mismo período del año anterior y alcanzaron los 3,2 millones de euros. Este índice de crecimiento sitúa al país del Este como el mercado con una evolución más positiva. Brasil ocupó el segundo puesto en cuanto al incremento de las compras, con cerca de un 26% y 2,9 millones de euros. Con valores superiores al millón de euros e incrementos destacados en exportaciones se encuentran Reino Unido (21%), China (4%) y Marruecos (3%). Es importante señalar que la mayoría de los países donde se percibe un alta de las exportaciones de la moda de Castilla y León estuvieron representados en el Espacio Comercial en la edición de octubre de 2009 de la Pasarela burgalesa. De este modo, Rumanía, Kuwait, Colombia, Chipre, Emiratos Árabes y Bulgaria incrementaron sus compras y contaron con once importadores en el certamen de octubre del pasado año. Su valoración del espacio comercial es ?muy positiva, con muy buena aceptación de nuestra colección. De hecho, creo que saldrá algún cliente de los contactos realizados?. Como novedad, la empresa abrirá una tienda en el centro de Valladolid. Ibercón 98, de Arenas de San Pedro (Ávila), viajó hasta Burgos con su colección de pantalones destinados a mujeres a partir de 25 años. ?Nos gusta cómo está montado el espacio y la atención por parte de la organización, pero el flujo de importadores en esta ocasión ha sido muy reducido?, matizan los representantes de la firma. Imagen corporativa Por su par te, Luchina, empresa afincada en Salamanca dedicada a la lencería y corsetería femenina, subraya la mejora en infraestructura e imagen corporativa como aspectos más destacados de la evolución del certamen, en el que participan desde el primer año. ?Falta un plus de publicidad nacional que ayude a dar el salto y nos consolide en España?, asegura Roberto Domínguez, director comercial de la empresa en Castilla y León, quien explica que el 80% de la misión comercial es imagen y un 20% contactos, ?ya que el tema de corsetería es diferente y en nuestro caso necesitamos clientes que puedan asumir grandes volúmenes de ventas y de éstos, el número de compradores que viene es escaso?. Sadecor, firma palentina de lencería, corsetería y baño, también ha participado en casi todas las ediciones del Espacio Comercial. Su responsable Miguel Ángel González señala que en esta última edición habían recibido pocas visitas de importadores ?a pesar de que el producto gusta fuera de España?. Nº 167 Abril 2010

Página 110 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010