Qué
Cuándo

Página 10 del número 167, de abril de 2010

10-11indal 12/3/10 10 11 11:07 Página 1 empresas El Grupo Indal potenciará su presencia en los mercados exteriores para recuperar la senda del crecimiento en 2010 La compañía vallisoletana prevé aumentar su facturación un 3,5% este año hasta los 153 millones, de los que el 78% procederá de su negocio internacional Proyectos cuya iluminación ha sido instalada por el Grupo Indal. De izquierda a derecha, puente sobre Hong Kong (China); jardines del Museo del Louvre en París (Francia); y exterior del estadio del RCD Español en Barcelona. nte la incertidumbre sobre la capacidad de la economía española para recuperarse a corto plazo, el Grupo Indal se volcará en potenciar su presencia en los mercados internacionales con el fin de recuperar el crecimiento de su facturación, que en 2009 descendió un 6% hasta los 148 millones. El objetivo de la compañía vallisoletana es aumentar sus ventas un 3,5% en 2010 al alcanzar los 153 millones de euros y mantener su Ebitda entre 17 y 18 millones. Para conseguir ese reto, la empresa tiene claro que debe apostar aún más por desarrollar sus plazas en el extranjero, ya que el mercado español de luminarias puede evolucionar a la baja por la menor cuantía de los planes de inversión municipal puestos en marcha por el Gobierno central para financiar las obras de los ayuntamientos, el descenso de la inversión pública para reducir el déficit estatal y la parálisis de las obras privadas. Ante este panorama, el Grupo Indal consolidará su red exterior, donde posee una fuerte implantación pues tiene presencia industrial en Francia, con tres fábricas; Holanda, Reino Unido y Brasil, con una planta en cada uno; y Colombia, donde participa en una factoría; a las que hay que añadir los dos centros fabriles de Valladolid. A lo largo del presente ejercicio, el holding aumentará su mercado en Francia, Alemania, Reino Unido y en el resto de Europa gracias a sus nuevos desarrollos de luminarias de tecnología led. Pero la apuesta más fuerte es en Brasil, cuya economía crecerá más de un 5% en 2010. Además, el país carioca destinará elevadas inversiones a infraestructuras e instalaciones deportivas ya que en 2014 acogerá el Mundial de Fútbol y en 2016 los Juegos A Olímpicos. Es decir, en sólo dos años los brasileños organizarán los dos acontecimientos deportivos más importantes del planeta. Para aprovechar las enormes oportunidades de negocio en el gigante sudamericano, el Grupo Indal abrirá en 2010 una sede comercial en Sao Paulo, la capital financiera y económica de Brasil, con la que refuerza su red comercial en aquel país hasta alcanzar diez profesionales, que serán apoyados en su labor por la plantilla de 40 empleados de la fábrica brasileña ubicada en Belo Horizonte, tercera ciudad brasileña y capital del Estado de Minas Gerais. Exportaciones a 60 países Gracias a esta estrategia, el Grupo Indal será aún más internacional ya que a finales de año el 78% de sus ingresos procederá del exterior, dos puntos más que en 2009. Además, la compañía exporta a 60 países ajenos al grupo, siendo sus principales mercados destino Europa, que concentra el 43% de las ventas exteriores; África y Oriente Medio, con el 25%; DOM-TOM (territorios ultramarinos franceses) con el 20%, debido a la penetración de su filial francesa en el Magreb y antiguas colonias galas; Sudamérica (5%); y Extremo Oriente (7%). Durante esta coyuntura de crisis económica, el Grupo Indal ha centrado sus esfuerzos en ?la reorganización interna, la reducción de costes, el aumento de los márgenes comerciales en parte debido a la caída del precio de las materias primas, la reducción de existencias y la gestión de caja?, explica Sebastián Arias, presidente de la compañía. Además, está desarrollando el Nº 167 Abril 2010

Página 10 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010