Página 83 del número 166, de marzo de 2010
82-87-empresas RSC 19/2/10 12:13 Página 2 La Fundación Michelin Desarrollo apoya a 141 proyectos empresariales en Castilla y León que generan casi 1.300 empleos La Fundación Michelin Desarrollo (FMD) apoyó en 2009 cinco proyectos empresariales en Aranda de Duero (Burgos) y otros 19 en Valladolid, con los que se crearon 47 y 74 empleos, respectivamente. Además, durante el pasado ejercicio renovó el convenio con la Agencia de Inversiones y Servicios y firmó un acuerdo con la Universidad de Valladolid y el Instituto Municipal de Empleo del Ayuntamiento vallisoletano para impulsar el programa Crea con Base Tecnológica. Desde su constitución en 2003, FMD ha apoyado 141 proyectos empresariales en Castilla y León, que generaron 1.297 empleos. En la actualidad, tiene firmados 214 convenios con empresas a nivel nacional con un empleo comprometido de 1.955 puestos de trabajo. Para ello, ha aportado más de seis millones de euros en ayudas directas a las empresas y ha avalado operaciones crediticias por 3,5 millones de euros, con un riesgo latente en avales que asciende a 1,7 millones de euros. La fundación de Michelin España Portugal, dirigida por Félix Sanchidrián San Frutos, se ha marcado el ambicioso reto de ayudar a la creación de 250 empleos durante 2010. El objetivo fundacional de FMD es favorecer el desarrollo económico de las zonas en las que la multinacional está implantada industrialmente. Su compromiso se concreta en apoyar la puesta en marcha de iniciativas técnicas y empresariales que estimulen la creación de puestos Félix Sanchidrián San Frutos, director de la Fundación Michelin Desarrollo (FMD). de trabajo y refuercen el tejido económico, mediante la concesión de ayudas y avales y el asesoramiento a nuevos emprendedores y empresarios. Hullera Vasco-Leonesa cuenta con fundaciones con fines formativos y socioculturales El objetivo de la Fundación Hullera Vasco-Leonesa, creada en 1995, es fomentar la cultura y el desarrollo social, con especial incidencia en la recuperación, conservación y divulgación del patrimonio etnológico y artístico leonés. Para ello, promueve estudios e investigaciones, realiza cursos de formación especializada y organiza conferencias y exposiciones. Asimismo, es la responsable de conservar y organizar el patrimonio histórico y documental de la compañía minera, así como de gestionar su Centro de Documentación y la Escuela de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso. Entre las actuaciones previstas en 2010, se encuentra una nueva edición del Curso de Extensión Universitaria en la Pola del Gordón (León), en el que colaboran el Ayuntamiento de la localidad y la Universidad de León. Por otra parte, el Archivo de Sociedad Anónima Hullera Vasco-Leonesa concluirá la actualización del fichero de imágenes de los expedientes de personal de la compañía y colaborará con la Fundación Siglo en el ámbito del patrimonio industrial. Hullera Vasco-Leonesa cuenta también con la Fundación Laboral Emilio del Valle Egocheaga, cuya finalidad es la creación, dotación y dirección de obras asistenciales, formativas y culturales para los trabajadores en activo de la sociedad, así como la concesión y administración de los bonos de trabajo, es decir, gratificaciones acumuladas por antigüedad de las que se abonan intereses periódicamente y que se recuperan en su totalidad cuando el empleado abandona la empresa. Sus actividades consisten en la concesión de préstamos para la adquisición y mejora de la vivienda; bonificación de estancias de verano en el norte de España y en el Mediterráneo; subvención de campamentos infantiles; concurso anual de pintura para escolares, ayudas a diversas entidades de carácter educativo y deportivo; y apoyo económico a titulares de bonos de trabajo. Nº 166 Marzo 2010