Qué
Cuándo

Página 64 del número 164, de enero de 2009

66-67 breves3 caixa 66 67 17/12/09 13:16 Página 1 actualidad Caja Segovia prevé aumentar un 2,3% su beneficio en 2010 hasta alcanzar 46,5 millones de euros Caja Segovia avanzó sus previsiones para 2010 en la pasada Asamblea General celebrada recientemente, cuyas principales magnitudes son elevar un 2,3% su beneficio antes de impuestos hasta alcanzar los 46,5 millones de euros, superar los 6.600 millones de euros en activos totales, lograr 5.950 millones de euros en recursos gestionados de clientes, registrar 4.250 millones de euros en crédito a la clientela y gestionar 1.200 millones de euros en car tera de valores. Sus líneas estratégicas para el presente ejercicio se centrarán en conseguir el máximo crecimiento posible en recursos ajenos captados a clientes a través de la red comercial; mantener un moderado crecimiento de la inversión crediticia, con un posicionamiento claro en el apoyo a las pymes de Segovia; disminuir la exposición en inversiones en los mercados de capitales; e iniciar una profunda reducción de costes internos e incremento de la eficiencia operativa. Según comunicó Caja Segovia, su plan operativo anual abarca el desarrollo de proyectos en el área comercial para el lanzamiento de productos y ser vicios; la captación de clientes y diversas estrategias comerciales y de márquetin; la racionalización de la estructura comercial y territorial; la optimización de la car tera de inversión crediticia e inmobiliaria; el desarrollo de los recursos humanos; la comunicación corporativa; el impulso de la calidad; la aplicación de la tecnología y organización al negocio; así como el apoyo al desarrollo social, económico y demográfico en el ámbito de actuación a través de su Obra Social y Cultural, cuyo presupuesto alcanzará los 7,8 millones de euros en 2010. Renault alcanza en Valladolid la producción de seis millones de motores K9 La Factoría de Motores de Renault en Valladolid alcanzó el pasado mes el motor K9 número seis millones, cuya unidad fue enviada a la planta de Palencia para ser montado en un nuevo Mégane. La factoría vallisoletana compagina la producción K9 (de ciclo diésel) con la fabricación de los modelos de gasolina: H4Jt (TCe 130) y K4 (16v) y acaba de recibir la adjudicación del H5. El motor K9 comenzó a fabricarse en Valladolid en 2001, fecha desde la cual ha sufrido numerosas evoluciones para adaptarse a las más estrictas reglamentaciones existentes en materia de emisiones contaminantes, consiguiendo incluso adelantarse a las exigencias establecidas en cada momento. Prueba de ello es que tanto la factoría como la ingeniería trabajan ya bajo la norma EURO 6, que entrará en vigor en el año 2014. La planta de Motores de Valladolid, con casi 2.000 trabajadores, fabrica el 40% del total de propulsores producidos a nivel mundial en el Grupo Renault. Además, exporta el 80% de las unidades, que son distribuidas a más de 20 factorías de la marca del rombo, Dacia, Nissan, Samsung y Suzuki. La Factoría de Motores, que acaba de cumplir el décimo aniversario de su primera certificación medio- ambiental ISO 14000, desarrolla proyectos que contribuyen al respeto al entorno, como el denominado Vertido Cero. Este sistema permite, a través de tres evaporadores y un concentrador de residuos, separar el agua, los aceites y diversos contaminantes procedentes de las centrales de filtración y lavado, para su posterior reutilización y reciclado, con lo que se evita el vertido de 11 millones de litros anuales de aguas residuales. Nº 164 Enero 2010 Factoría de Motores de Renault en Valladolid, que cuenta con una plantilla de casi 2.000 trabajadores.

Página 64 del número 164, de enero de 2009
Número 163Número 164, de enero de 2009Número 165

Número 164, de enero de 2009