Página 62 del número 164, de enero de 2009
62-63 breves1 17/12/09 62 63 10:24 Página 1 actualidad Inaugurada la sede del Colegio de Economistas de Valladolid De izquierda a derecha, Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid; Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid; y Pilar del Olmo, consejera de Hacienda, durante la inauguración de la sede de la institución. El Colegio de Economistas de Valladolid inauguró su nueva sede, sita en la céntrica calle Cebadería de la capital del Pisuerga, el pasado mes de diciembre, en un acto al que asistieron cerca de cien personas. La institución ha invertido cerca de 80.000 euros en estas instalaciones que cuentan con una superficie de 200 metros cuadrados y con las que se pretende mejorar el servicio ofrecido a sus 1.100 colegiados de Valladolid, Palencia, Salamanca y Zamora. Esta nueva ubicación se debe a las necesidades del Colegio de Economistas de Valladolid, que en los últimos años ha incrementado tanto sus actividades como su personal, que en la actualidad es de cinco personas. Para Juan Carlos de Margarida, presidente de la institución, la nueva sede supone ?un punto de encuentro de los profesionales de la economía en el amplio sentido de la palabra: economistas, periodistas económicos y gestores institucionales, entre otros?. De Margarida adelanta que los principales objetivos de la institución para 2010 serán ?la formación integral de sus miembros, la defensa de los intereses de la profesión, la lucha contra el intrusismo y una mayor presencia del economista en la sociedad?. Al acto asistieron Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid; Pilar del Olmo, consejera de Hacienda; Mariano Gredilla, delegado de la Junta en Valladolid; Manuel Soler, presidente de CVE; y Tomás Manuel García, director territorial de Caja España, entre otros. Gestores de I+D+i visitan las instalaciones de Asti Un 20% de la facturación de Asti, empresa dedicada a proporcionar soluciones en logística interna, se reinvier te en el capítulo de I+D+i de nuevas tecnologías. Esta filosofía de empresa lo convier te en un ejemplo para la Fundación ADEuropa, como lo constata la visita a las instalaciones de la empresa familiar burgalesa el pasado mes de diciembre, dentro del programa Formación de Gestores de I+D+i de la entidad pública dependiente de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta. 40 estudiantes par ticipantes en el programa visitaron las instalaciones de la compañía para ver in situ las actividades y proyectos que desarrolla, como son AGVs para carga de camiones, que poseen un innovador sistema dual de guiado, láser y por contornos; AGVs para hospitales, que son vehículos de guiado automático para realizar tareas de transporte en centros sanitarios; y el más reciente Sigvia, que mediante señales Datamatrix y una tecnología de base óptica es capaz de gestionar flotas enteras de vehículos en planta. Este programa forma par te de la apuesta de la Junta por los sectores tecnológicos como clave en el desarrollo económico de nuestra comunidad autónoma. Stem Cell y Lactoduero apoyan a los más desfavorecidos Stem Cell y Lactoduero entregaron el pasado mes de diciembre alrededor de 200 cestas navideñas a los colectivos más desfavorecidos de Saldaña (Palencia), idénticas a las que percibieron sus trabajadores y clientes. A través de una comisión creada para gestionar su distribución, regalaron productos de primera calidad a personas con escasos recursos económicos, soledad familiar o dificultades de movilidad, entre otros. Nº 164 Enero 2010
