Qué
Cuándo

Página 73 del número 163, de diciembre de 2009

72-73villanueva 17/11/09 13:05 Página 2 negocio, varias líneas de financiación, el desarrollo de centros de creación de empresas y de una red regional de espacios para emprender y la constitución del Consejo Regional de Creación de Empresas. ?Clusters? Respecto a la especialización de nuestro tejido productivo, la Consejería de Economía y Empleo quiere aprovechar el plan industrial de Renault, que incluye fabricar un vehículo eléctrico en Valladolid, para desarrollar un polo de innovación y de conocimiento sobre este tipo de automóviles en la citada ciudad y en Palencia. Además, durante 2010 se constituirán cuatro nuevas agrupaciones innovadoras en seguridad informática, software avanzado, energía solar y bienes de equipo. ?Asimismo, seguiremos avanzando en sectores como el de la nanotecnología y el de las tecnologías asistivas, que ya van ganando cuerpo en el conjunto de empresas regionales?, indicó Villanueva. Estos clusters se suman a los que ya están operativos en la industria fotovoltaica, biotecnología agroalimentaria y de la salud, biomasa, sostenibilidad ambiental y medio ambiente, movilidad y contenidos digitales. Para ordenar el funcionamiento de estos clusters, la Junta aprobará un decreto que regule su régimen jurídico y defina su política de apoyo público a estas agrupaciones innovadoras. Agenda política ?versus? económica En la primera parte de su discurso ante las Cortes Regionales para explicar el presupuesto de su Departamento para 2010, Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, analizó la evolución de la recesión en España y en nuestra región: ?la gran diferencia entre la crisis internacional y la crisis española radica en las tasas de desempleo. Y así, mientras en la UE de los 27 se prevé que la tasa de paro alcance, a finales de 2009, el 9,4%, esas mismas previsiones se elevan en España hasta el 17,9%: es decir, que nuestro país doblará prácticamente en desempleo al conjunto de la Unión?. Para el responsable de la política económica de la Junta, la subida de impuestos anunciada por el Gobierno Zapatero para el próximo ejercicio ?no sólo no vendrá a paliar esta situación, sino que retrasará aún más la salida de la crisis?. Pese a la complicada coyuntura, Villanueva afirmó rotundo: ?estos últimos años no ha existido política económica nacional y la agenda política se ha antepuesto a la agenda económica, con actuaciones que poco ayudan a mejorar las perspectivas socioeconómicas, y máxime cuando se quiebra incluso el principio de solidaridad interregional, con un nuevo modelo de financiación autonómica en el que todavía no existe claridad de cifras?. Nº 163 Diciembre 2009

Página 73 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009