Página 54 del número 163, de diciembre de 2009
54jornada sensibilización tecnológica 54 55 17/11/09 12:46 Página 1 sociedad de la información Tecnología para mejorar la competitividad La Consejería de Fomento organiza 30 jornadas para dinamizar la implantación de las TIC en las pymes agroalimentarias y el comercio a Consejería de Fomento organizó durante los pasados meses de octubre y noviembre la segunda campaña de las Jornadas Tecnológicas para Empresarios dentro del Programa Emprendedores. En esta ocasión, se realizaron doce eventos específicos para el comercio minorista y 18 para la industria agroalimentaria. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las pymes de forma gratuita información sobre las ventajas del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta actuación se une a la primera fase, que tuvo lugar los meses de marzo, abril y mayo con la participación de más de 750 empresarios de la región. Entre los factores beneficiosos que aportan las nuevas tecnologías a las pymes, sobresalen el incremento en la comodidad y rapidez en la gestión con un considerable ahorro de tiempo, ya que permiten realizar múltiples trámites con la Administración, servicios financieros, clientes y proveedores, según se destacó en las jornadas. Asimismo, se transmitió a los empresarios las posibilidades de las TIC en el acceso a nuevos mercados, un proceso en el que se obtiene mayor visibilidad con un coste menor, al tiempo que permite lanzar campañas promocionales personalizadas con una inversión mínima. Otro de los conceptos desarrollados en estos encuentros es la posibilidad de acceder a la información de la empresa desde cualquier lugar y momento mediante dispositivos de movilidad, con lo que se incrementa la flexibilidad en la gestión del negocio. Por otra parte, las TIC permiten estar en contacto permanente con clientes y proveedores mejorando la calidad de la atención prestada y agilizando la toma de decisiones. En definitiva, todas estas ventajas contribuyen a mejorar la competitividad de la empresa. L Generar valor Las jornadas dirigidas al comercio minorista -que se celebraron en las capitales de provincia, Ponferrada (León) y Miranda de Ebro (Burgos)- incluyeron una exposición técnica a cargo de expertos en labores de sensibilización y asesoramiento para el uso de las TIC en este ámbito. Además, abordaron las oportunidades y ventajas de diferentes herramientas, así como diversas consideraciones acerca de la seguridad, comercio electrónico y la generación de valor en la empresa. Por último, un representante de la Red de Asesores TIC de Castilla y León explicó los servicios de para empresas, autónomos y emprendedores de esta iniciativa. Por su parte, los encuentros dirigidos a los empresarios de la industria agroalimentaria tuvieron lugar en las ciudades de Salamanca, Segovia, Ávila, León, Soria, Burgos, Palencia y Valladolid; así como en la localidad salmantina de Guijuelo; las leonesas de Ponferrada y Astorga; Cuéllar, en Segovia; Benavente y Toro, en Zamora; Arévalo, en Ávila; Aranda de Duero, en Burgos; Medina del Campo, en Valladolid; y Cervera de Pisuerga, en Palencia. Estas jornadas incluyeron información específica sobre la aplicación de las TIC a los sectores cárnico, vinícola, lácteo y galletero, así como datos genéricos acerca de los beneficios de la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión empresarial. Santa Marta de Tormes, Tordesillas y Medina del Campo se adhieren a la Red de Municipios Digitales La Red de Municipios Digitales, que cuenta con 30 ayuntamientos y diputaciones adheridos, tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a las administraciones locales y provinciales para mejorar su atención a los ciudadanos y la eficacia en sus gestiones. Los últimos en sumarse a esta iniciativa hasta el momento han sido Santa Mar ta de Tormes (Salamanca), que dispone de un presupuesto global de 210.000 euros; Tordesillas (Valladolid), que cuenta con 100.000 euros; y Medina del Campo (Valladolid), que inver tirá 500.000 euros. En los tres casos, estas par tidas están financiadas a par tes iguales por la Consejería de Fomento y cada una de las entidades locales. Con estos acuerdos, los consistorios se comprometen a desarrollar los ser vicios de la administración electrónica en el ámbito local, entre los que destacan la prestación de ser vicios telemáticos y la interacción con los ciudadanos, empresas y empleados públicos on line; así como el uso de las nuevas tecnologías como medio para mejorar la gestión interna de la Administración local. Los miembros de la Red La Red de Municipios Digitales, que se incluye en la estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento 2007-13 de la Junta de Castilla y León, está formada por las nueve diputaciones, las capitales de provincia y los ayuntamientos de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos; Ponferrada, en León; Béjar y Santa Mar ta de Tormes, en Salamanca; El Espinar, en Segovia; Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, Tordesillas y Medina del Campo, en Valladolid; y Benavente y Toro, en Zamora. Nº Diciembre 163 2009
