Página 22 del número 163, de diciembre de 2009
22-24grupo ureta 17/11/09 22 23 12:15 Página 1 empresas El Grupo Ureta Maderas consolida su expansión internacional con la apertura de un centro logístico en Hungría La compañía burgalesa, que cuenta con dos empresas en Polonia y Ucrania, compensa el retroceso de la demanda nacional con el aumento de negocio en los mercados exteriores, que generan el 50% de su facturación Ismael Andrés Golvano, consejero delegado del Grupo Ureta Maderas. i la demanda retrocede en el mercado doméstico, la mejor receta es mirar al exterior. Ésa es la estrategia del Grupo Ureta Maderas, una saga empresarial burgalesa con más de un siglo de historia dedicada a la serrería, fabricación y comercialización de madera, principalmente de roble europeo. En el último trienio, la compañía ha visto cómo su negocio en España retrocedió un 60% arrastrado por el crack de la construcción, pero sin embargo ha conseguido paliar esta caída con un espectacular crecimiento en los mercados exteriores, donde ha logrado incrementar su facturación un 70% en el último ejercicio. Su gran proyecto en la actualidad es la puesta en marcha de un centro logístico en Hungría, en el que ha invertido cinco millones de euros y que abrirá sus puertas en febrero de 2010. Estas instalaciones, situadas al sur del país, darán empleo a 15 personas y se convertirán en el centro de distribución desde el que comercializará la madera para los mercados europeos. Al complejo logístico magiar llegará la producción S procedente de dos aserraderos que la compañía posee en Europa del Este, donde ha constituido sendas empresas: Uretapol, en Polonia, en la que trabajan 95 personas y puesta en marcha en 2000, si bien están presentes desde hace 14 años por la fama de los montes y la materia prima locales, siendo de las primeras empresas de todo el mundo con capital 100% extranjero en instalarse en este país; y en Ucrania, que Ismael Andrés Golvano, consejero delegado del Grupo Ureta Maderas, define como ?el paraíso y la selva de las maderas?, donde hace siete años inició su actividad Sanza, como se denomina la filial del holding burgalés en este país que da empleo a 90 personas. La multinacional burgalesa cuenta con una plantilla superior a las 220 personas y su producción alcanza los 2.500 metros cúbicos de madera de roble al mes. El consejero delegado de la firma explica: ?nos encontramos entre las 15 empresas más grandes de Europa en el sector del roble?. Principales mercados Inglaterra, Holanda, Bélgica y Egipto son los principales mercados del grupo maderero burgalés en la actualidad, si bien Andrés Golvano señala que uno de los retos de la compañía, cuya cifra de negocio en 2008 se situó en 16 millones de euros, de los que un 50% procede de su actividad en el exterior, es consolidar estos mercados, al tiempo que hasta la primavera de 2010 ?queremos adquirir un profundo conocimiento de toda Europa y Norte de África y saber a la perfección la madera de roble utilizada en estos países para, en función de los resultados obtenidos, diseñar una estrategia?. Asia no escapa a los intereses del Grupo Ureta Maderas: ?en China ya hemos vendido, pero no es un mercado constante?, apunta. Es precisamente ese afán por acceder a nuevos nichos donde comercializar sus productos lo que ha permitido a la multinacioNº Diciembre 163 2009
