Qué
Cuándo

Página 65 del número 162, de noviembre de 2009

pag64-65 20/10/09 17:26 Página 2 Conferencia Sectorial de Administración Pública La Junta de Castilla y León insta al Gobierno central a convocar con carácter urgente la Conferencia Sectorial de Administración Pública, máximo órgano de cooperación interadministrativa, con el objetivo de avanzar en aspectos esenciales para el personal público. ?No se ha contado con las comunidades autónomas ni con las entidades locales para llevar a cabo una negociación con las centrales sindicales sobre diversos aspectos del empleo público, lo que representa una irresponsabilidad política y un desprecio hacia estos Ejecutivos?, reclama Isabel Alonso, consejera de Administración Autonómica, que recuerda que el 74,4% del empleo público per tenece a las regiones y a los organismos locales. Alonso asegura que este órgano no se ha convocado aún en la actual legislatura, mientras que el Gobierno regional ?ha solicitado en numerosas ocasiones su celebración sin obtener respuesta alguna, por lo que requerimos nuevamente que se ejecute para poder adoptar las medidas necesarias para el desarrollo de las actuaciones de personal y establecer las propuestas retributivas para los trabajadores públicos?. Por su par te, el Estatuto Básico del Empleado Público convierte esta petición en una exigencia al considerar que es una herramienta esencial para lograr el establecimiento de las bases de colaboración para cumplir con la normativa. aquellas actuaciones que supongan un avance hacia la instauración futura de un modelo de carrera profesional horizontal. Con el objetivo de afianzar un empleo público de calidad, el Depar tamento que dirige Isabel Alonso propone la consolidación de los puestos de trabajo temporales, la reducción de la provisionalidad en la ocupación de cargos a través de nuevo ingreso, un mayor control de los procesos de selección de personal y la regularización de la permuta de destinos para los funcionarios de carrera. Este apar tado contempla también las actuaciones que facilitan el acceso de discapacitados, que contiene el Decreto 83/2008 de 23 de diciembre de carácter regional. En el capítulo de medidas sociales, se encuentra la preparación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y el estudio de nuevas acciones contra la violencia de género contra las mujeres y de flexibilización horaria que posibilite la conciliación de la vida personal y laboral. En este sentido, se implantará un programa de teletrabajo que implicará a todas las consejerías de la Administración regional y que irá dirigido principalmente a los empleados con responsabilidades familiares, que podrán desempeñar una par te de su jornada desde su domicilio. Asimismo, se negociará un nuevo convenio colectivo para el personal público y se revisará el acuerdo de interlocución firmado hace ocho años. Nº 162 Noviembre 2009

Página 65 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009