Qué
Cuándo

Página 50 del número 162, de noviembre de 2009

pag50-51 22/10/09 50 51 12:56 Página 1 negocios con apellido EFCL propone a la Consejería de Educación inculcar la cultura emprendedora en toda la enseñanza Sólo el 31% de las sagas empresariales españolas dispone de un Consejo de Familia, señalan los expertos Tenemos el reto de que no decaiga la cultura emprendedora, pues estamos percibiendo un desencanto entre los jóvenes, que no valoran suficientemente la figura del empresario?, afirmó José Santiago Vega, presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), para advertir sobre la mala imagen que se está dando de los emprendedores desde algunas instancias públicas en la actual coyuntura marcada por la crisis. Por eso, la asociación ha presentado a la Consejería de Educación de la Junta una iniciativa con el fin de De izquierda a derecha, Daniel Tejada, presidente de Fórum Familiar; Jesús Rodríguez Almarza, director inculcar la cultura emprendedora territorial del Banco Santander en Castilla y León; José Santiago Vega, presidente de EFCL; y José Luis en toda la enseñanza, es decir, Zurro, socio de Garrigues. desde el colegio pasando por la Formación Profesional y la Universidad. En este reto también se implicarán las cátedras de Empresa Familiar de las universidades de Castilla y León, que tienen una importante labor por delante si se tiene En la encuesta realizada a los empresarios en la jornada organizada en cuenta que recientes encuestas indican que el por EFCL, el 54% opina que la situación económica empeorará en 60% de los universitarios aspiran a ser funcionarios. 2010, mientras que el 33% considera que seguirá igual y sólo el 13% Vega adelantó esta propuesta en la celebración de estima que mejorará. Además, los encuestados valoraron con 4,08 punla jornada Aspectos Familiares: Claves para la contitos sobre un total de 9 la situación económica regional, un poco por nuidad de la empresa familiar, celebrada el pasado encima de ponderación de hace un año (3,59); mientras que califican mes de octubre en Carrión de los Condes (Palencia) con 1,59 puntos la coyuntura nacional, cuando en el anterior sondeo con el apoyo de Garrigues y el Banco Santander. En alcanzó los 2,47 puntos. el encuentro, el presidente de EFCL informó que También desciende la opinión de los empresarios familiares respechan actualizado el documento elaborado por la agruto a la acción del Gobierno regional frente a la crisis, que baja de 4,02 pación que recoge una serie de medidas para salir puntos a 3,62, así como su valoración sobre la acción del partido en la de la crisis y que además han evaluado la puesta en oposición en la región, que se reduce de 2,82 puntos a 1,39. marcha de esas propuestas por parte de la Junta. No obstante, el 53% de los empresarios prevé para 2009 una cifra Ese análisis ha sido remitido al presidente del de ventas igual o superior a la del anterior ejercicio, si bien este porEjecutivo regional, Juan Vicente Herrera, para que centaje es sensiblemente inferior al registrado en la encuesta realizada tenga conocimiento de su contenido. el pasado año, en el que ascendía al 64%. Asimismo, el 52% amplió en En la jornada, a la que asistieron alrededor de el último año su compromiso patrimonial personal con el proyecto 200 personas, se informó que el sólo 31% de las empresarial; el 79% asegura que no ha valorado la venta de su empresagas empresariales de España dispone de un sa; y el 53% reconoce que ha reducido su plantilla. Consejo de Familia, según un estudio de Esade facilitado por Manuel Pavón, socio de Garrigues. ? 2010 será peor año Nº Noviembre 162 2009

Página 50 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009