Qué
Cuándo

Página 48 del número 162, de noviembre de 2009

pag48 20/10/09 17:17 48 49 Página 1 empresas León Pharma duplicará su producción en 2010 hasta alcanzar los seis millones de productos ginecológicos La farmacéutica leonesa especializada en la salud de la mujer exporta el 99% de sus artículos Este empuje permitirá un crecimiento de los actuales 60 puestos de trabajo. ?Habrá un incremento de la plantilla pero no será de la misma proporción que la producción?, indica Carazo, quien apunta que previsiblemente será necesaria una ampliación de la factoría, con una inversión que rondará los diez millones de euros. ?Si fuera necesaria más capacidad se llevaría a cabo esa ampliación, pero sería para iniciarla a finales de 2010 o en 2011?, precisa. Clientes Alberto Carazo, director de León Farma -segundo por la izquierda-, junto a una delegación del venezolano Grupo Leti en sus instalaciones. FOTO: Mauricio Peña. eón Farma introducirá una marcha más en su apuesta por los mercados exteriores. Tras el acuerdo firmado el pasado mes de septiembre con el Grupo Leti, laboratorios de referencia y líder sectorial en Venezuela especializado en la salud femenina, la compañía integrada en el Grupo Chemo Ibérica pretende duplicar la producción el próximo año. ?Cada producto requiere un proceso de unos cuatro años para sacarlo al mercado?, apunta el director de la empresa leonesa, Alberto Carazo, quien destaca que en 2010 y 2011 ?se producirá la eclosión de varios desarrollos?. León Farma comercializa actualmente tres millones de estuches de productos ginecológicos para la salud de la mujer. ?El próximo año esperamos llegar a los seis millones y es posible que en 2011 volvamos a duplicar hasta superar los diez millones de estuches?, señala el directivo. En la actualidad, el 99% de la producción se exporta, principalmente a Europa y América Latina. ?Estamos en países como Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Bélgica, Portugal, Austria, Letonia, Eslovaquia, entre otros?, explica Carazo, quien añade que ahora los pasos se encaminan para entrar en ?Brasil, Canadá, México y EE UU, donde ya contamos con los permisos de las autoridades sanitarias?. L La compañía, integrada en el Grupo Chemo Ibérica, inició su actividad en el polígono industrial de Villaquilambre (León) en 2004 tras una inversión de 20 millones de euros. ?El apoyo decidido de la Junta de Castilla y León y del propio Ayuntamiento determinó su ubicación aquí, ya que de lo contrario se encontraría en el corredor del Henares, donde se sitúan buena parte de las plantas de la compañía?, en palabras de Carazo. La planta fabrica productos ginecológicos para la salud de la mujer, desde anticonceptivos, hasta tratamientos de fertilidad pasando por la terapia hormonal sustitutiva y la osteoporosis. ?Nuestro cliente final no son los consumidores, si no las grandes multinacionales de genéricos?, apunta el ejecutivo. León Farma realiza una fuerte apuesta por la investigación y el desarrollo ya que el 50% de la plantilla se dedica a este área. Además, la compañía tiene un acuerdo con la Universidad de León ?que nos hace gran parte de la analítica? y con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca ?con la que vamos a hacer diferentes desarrollos?, señala Carazo. La compañía también mantiene colaboraciones con el Instituto Padre Isla para captar personal de analistas de laboratorio y con el Centro El Bosco para operarios y mecánicos de la planta. Antonio Corcoba Nº Noviembre 162 2009

Página 48 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009