Qué
Cuándo

Página 40 del número 162, de noviembre de 2009

pag40-42 20/10/09 17:15 40 41 Página 1 sector energético Enusa alcanza en 2008 una producción récord de 309 toneladas de uranio para combustible nuclear nusa Industrias Avanzadas es la única empresa española que fabrica combustible nuclear y lo suministra a todas las centrales nucleares de nuestro país, salvo la de Trillo, en Guadalajara, y a centrales extranjeras. El núcleo del negocio tradicional de esta entidad pública, en la que la Sociedad Española de Participaciones Industriales (Sepi) cuenta con un 60% del accionariado y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), con un 40%, es la primera parte del ciclo nuclear, que incluye desde la gestión y abastecimiento de uranio enriquecido hasta la fabricación de combustible nuclear, además de la prestación de servicios de ingeniería y de combustible a las centrales nucleares. En la actualidad, exporta casi el 60% de su producción de elementos combustibles. E Fábrica de combustible nuclear de Enusa en Juzbado (Salamanca). En los últimos años, el Grupo Enusa, del que Enusa Industrias Avanzadas es la matriz, ha ampliado su negocio mediante la constitución de varias filiales constituidas en la década de los 90. La presencia del Grupo Enusa en Castilla y León se focaliza a la provincia de Salamanca, donde posee una fábrica de combustible nuclear en Juzbado, con casi 400 trabajadores y una producción récord en 2008 de 309 toneladas de uranio transformadas en elementos combustibles, lo que equivale a 110.000 gigavatios hora, una cantidad de energía suficiente para cubrir el 50% del consumo eléctrico anual de nuestro país. Actividad ambiental Además, la empresa posee un área de actividad medioambiental, dedicada a servicios de restauración de antiguas instalaciones mineras e integración paisajística en industria y obra pública. En este ámbito, y también en la provincia salmantina, Enusa está presente en la zona de Ciudad Rodrigo, donde desarrolla un proyecto de recuperación medioambiental minera que cuenta con una inversión cercana a los 90 millones de euros, considerado como el más importante de España y uno de los más destacados de Europa de estas características. Una de las prioridades de la compañía es compatibilizar el desarrollo de sus actividades con el cuidado y respeto del entorno, la seguridad y calidad de sus productos, y para ello destina el 5% de las ventas en el área de combustible nuclear, es decir, 1,8 millones de euros, a programas de I+D+i, además de inversiones en medio ambiente, formación, seguridad y protección radiológica y calidad. Nº Noviembre 162 2009

Página 40 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009