Qué
Cuándo

Página 35 del número 161, de octubre de 2009

pag34-35 22/9/09 09:02 Página 2 pretendemos que tengan lo mismo por menos dinero y eso lo conseguimos con materiales más baratos, pero con la misma imagen?. Al principio, las materias primas empleadas en By Imelda eran sintéticos y pieles, pero evolucionaron a las pieles nobles, como patas de avestruz, ?gama de la que somos una empresa de referencia?, apunta la diseñadora, y realizaron investigaciones en vacuno, serpientes, avestruz y cocodrilos. Respeto por los animales Al hablar de los materiales, el alma mater de la empresa no rehuye la polémica desatada por grupos ecologistas y aclara: ?toda la materia prima se compra en granjas y lo que hacemos los artesanos de la piel es reciclar un producto de desecho, pues aprovechamos algo que de otro modo se tiraría. No matamos animales para nuestra fabricación, porque la piel de un zorro de campo o de una serpiente salvaje no nos sirve, por no estar cuidada?. Para la responsable de la compañía, sus aspectos diferenciales son ser diseñadores y fabricantes a la vez y ?tratar a cada comprador como único y atenderle de forma personalizada. Además, tanto el diseño como los materiales son exclusivos y la elaboración es artesanal. Somos capaces de crear un conjunto que valoramos como una verdadera obra de arte y aunque suene a eslogan comercial, tenemos una relación diseño-calidad-precio sin competencia?. By Imelda cuenta con participación en otras empresas que se encargan de la producción, ?lo que nos ha permitido no tener que afrontar problemas de despidos ni regulaciones de empleo en los malos momentos?. De hecho, recuerda que de las 43 empresas de marroquinería y piel en la ciudad de Salamanca y su alfoz a principios de la década de los 90, ?en la actualidad sobreviven dos. Y hablamos de firmas de entre 70 y 100 empleados?, matiza. Imelda Sánchez, directora de By Imelda. La moda, un diamante en bruto En 2008, By Imelda se trasladó al Polígono El Montalvo, donde cuenta con unas instalaciones de 1.200 metros cuadrados en dos plantas en las que han invertido cerca de 350.000 euros y que disponen de showroom y punto de venta directa. Imelda Sánchez, directora de la empresa, define el sector de la moda en Castilla y León como ?un diamante en bruto con alguna de sus aristas perfiladas y al que ya se le ve brillo?. En su opinión, es una actividad que promete y en la que merece la pena invertir, ya que nuestra comunidad autónoma, tanto en diseño como en fabricación, ?tiene mucho potencial. En este sentido, es muy importante el esfuerzo de la Junta por apoyar este sector y hay muchas cosas que sin su respaldo no hubiéramos conseguido. La evolución de esta colaboración ha sido muy positiva y Moda Castilla y León se lo debe todo al Gobierno autonómico?. Nº 161 Octubre 2009

Página 35 del número 161, de octubre de 2009
Número 160Número 161, de octubre de 2009Número 162

Número 161, de octubre de 2009