Qué
Cuándo

Página 28 del número 161, de octubre de 2009

pag28 22/9/09 09:01 28 29 Página 1 empresas Analiza aumenta su penetración en el mercado de Castilla y León a través de su delegación en Burgos La empresa de origen gallego cuenta con una amplia cartera de clientes institucionales en nuestra región naliza, empresa constituida en 2008, es una filial del Grupo Proxectos, un holding creado en Ferrol (La Coruña) en 2001 y que cinco años después inició su expansión geográfica con trabajos en Valladolid, Murcia, Huesca, Asturias y Portugal. Más tarde, la firma estableció acuerdos con sociedades de Polonia, Etiopía, Portugal, Guatemala y México a través del programa PIPE de ayuda a la exportación y en 2007 abrió sus oficinas en Burgos y México. En 2008 alcanzó una cifra de 2,8 millones de euros con una plantilla de 83 trabajadores. Entre los clientes institucionales de la delegación de Analiza en Castilla y León, ubicada en Burgos, se encuentran la Junta, Icex, Instituto Municipal de Empleo de Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, Universidad de Valladolid, Fundación Parque Científico de Valladolid, Diputación de León, Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos), Cámara de Comercio de Ávila y Asociación de Comerciantes de Segovia, así como otras sociedades como Diario de León, en León, e In & Out, en Palencia. Además, la compañía colabora con otras instituciones como ADEuropa. Entre las iniciativas que desarrolla la delegación de Analiza en Castilla y León, que cuenta con una plantilla de seis trabajadores, destacan la elaboración de planes de mejora comercial con asistencia individualizada; diagnósticos y asistencia técnica para la implantación de herramientas de conciliación de la vida familiar y laboral, como los bancos de tiempo; diseño y evaluación de planes de igualdad y de campañas antidrogadicción; barómetros de opinión sobre diferentes temas de actualidad; y estudios sobre la población inmigrante en municipios. En el ámbito empresarial, la compañía trabaja en la evaluación de distintos programas en materia de apoyo a la creación de negocios; asistencia técnica para la puesta en marcha de un fondo de cooperación provincial; seminarios de sensibilización y motivación para la creación de empresas; y talleres de generación y maduración de ideas y foros para la constitución de firmas con base tecnológica, entre otros. Por otra parte, Analiza ha realizado trabajos en el ámbito medioambiental con iniciativas como la consultoría sobre impactos ambientales de parques eólicos en Cantabria y la participación de uno de sus socios como coordinador en la elaboración del Atlas de las Aves Reproductoras de León. Aunque cada filial del Grupo Proxectos posee diferentes especialidades y actúa en distintas áreas geográficas, la actividad de la compañía, que prevé facturar 3,3 millones de euros en el presente A Víctor Sixto Sanjosé (sentado) y Pablo López Pérez, socios del Grupo Proxectos; y María Saavedra, delegada de Analiza para Castilla y León. ejercicio, se divide en tres grandes áreas: Políticas Públicas e Investigación Social, Desarrollo y Medio Ambiente y Mejora Competitiva. Así, dentro del Área de Políticas Públicas e Investigación Social se encuadran las actuaciones de apoyo al diseño de programas de bienestar y cooperación, sistemas de la calidad y técnicas de gestión pública encaminadas a facilitar a las administraciones la toma de decisiones mediante metodologías basadas en técnicas de investigación social aplicada. Desarrollo y Medio Ambiente El Área de Desarrollo y Medio Ambiente, por su parte, se encarga del asesoramiento a las instituciones para el desarrollo y sostenibilidad económica, social y medioambiental de territorios, así como a la potenciación de las actividades empresariales e institucionales en zonas turísticas. El tercer departamento engloba las actuaciones relacionadas con la mejora competitiva de las empresas, ámbito en el que pone en marcha proyectos de consolidación del sector comercial, asesora a los emprendedores para la creación de un negocio, colabora en la mejora continua de las empresas a través de la aplicación de técnicas de fomento de la innovación y facilita y optimiza el comercio en el exterior de las empresas. El Plan Estratégico de Proxectos para el período 2008-10 contempla tres grandes objetivos: incremento de la productividad, crecimiento de la facturación y estabilidad económica y financiera. Para lograr estas metas, la compañía ha diseñado seis líneas estratégicas: refuerzo de la organización, mejora del sistema de información, desarrollo de nuevos mercados, implantación en otras áreas geográficas, desarrollo de productos y adecuación de la estructura financiera de la sociedad. Nº Octubre 161 2009

Página 28 del número 161, de octubre de 2009
Número 160Número 161, de octubre de 2009Número 162

Número 161, de octubre de 2009