Página 18 del número 161, de octubre de 2009
pag16-19 22/9/09 18 19 08:53 Página 3 empresas Deimos, sus empresas tecnológicas Con una plantilla cercana a los 500 trabajadores y una previsión de cerrar el presente ejercicio con una cifra de negocio de 54 millones de euros, Deimos engloba a las empresas tecnológicas del Grupo Elecnor que operan en los sectores aeroespacial, automatización y telecontrol, redes de telecomunicaciones, seguridad y desarrollo de infraestructuras tecnológicas. Está formado por las sociedades Deimos Space, Deimos Aplicaciones Tecnológicas, Deimos Engenharia y Deimos Imaging. Esta última filial, propietaria del satélite, surge de la colaboración entre Deimos Space y el Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid. La primera aporta su experiencia en el sector aeroespacial, sobre todo en el desarrollo de software de segmento tierra y en la planificación de misiones espaciales; mientras que el segundo contribuye con el conocimiento científico, experiencia investigadora y capacidad de desarrollo de productos basados en esta especialidad. tienen una importante aplicación en lo que se conoce como agricultura de precisión, que permite optimizar la gestión de los cultivos a través de la monitorización de las parcelas, su clasificación, establecer las necesidades de fitosanitarios, fertilizantes y riegos y realizar comparaciones en diferentes campañas. Otra de las aplicaciones de los datos recogidos por Deimos-1 tiene relación con la gestión forestal y la prevención y control de los incendios, ya que permite conocer con exactitud el perímetro de las áreas quemadas, el estado de la vegetación y su incidencia en la peligrosidad del incendio. En el campo medioambiental, permitirá el control del territorio y los recursos hídricos y la comprobación de los niveles de contaminación, entre otras utilidades. ?Por unos pocos de cientos de euros al año, en función de la extensión del terreno y asociándose por zonas geográficas, los agricultores tendrán a su disposición información sobre la evolución de las cosechas, cuáles son las plantas más vigorosas, cuáles tienen pro- De izquierda a derecha, el satélite Deimos-1 y su lanzadera. vicio regular por parte de éstos para poder tener televisión e Internet. Y nadie concibe andar perdido, ya que se asume que los satélites en órbita nos dicen en todo momento dónde estamos y cómo llegamos a donde tenemos que ir?, recuerda Duque, que añade: ?los diversos servicios de descarga de imágenes de la Tierra nos han hecho pensar que también tenemos derecho a ver lo que queramos desde el espacio en nuestro propio ordenador. Deimos trata de cubrir parte de estas expectativas, ofreciendo inmediatez y servicio fiable. Pretendemos contribuir a que toda persona interesada en el estado del medio ambiente y la agricultura pueda tener información útil e inmediata en todo momento?. Las imágenes facilitadas por este satélite, que se recogen y procesan en la estación ubicada en Boecillo, blemas y dónde hace falta más abono. Con la utilización de estos datos se ahorrarían entre la mitad y las dos terceras partes de la cantidad de abono que se utiliza habitualmente?, detalla Duque. Colaboraciones Deimos-1 ha sido fabricado en colaboración con la empresa inglesa SSTL según el diseño y requisitos de Deimos Imaging utilizando componentes propios y de otras compañías europeas sobre la base de las investigaciones realizadas de manera conjunta con el Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid. Este satélite se caracteriza por una sencilla estructura similar a la de un cubo con una base cuadrada de 632 milímetros de lado y una altura de 1.085 milímetros, que proporciona imágenes ópticas e infraNº 161 Octubre 2009
