Página 75 del número 157, de junio de 2009
74-94 5/5/09 16:28 Página 2 inglés que a través de coloristas apartados trata de explicar el sabor de su vino. También ofrece una pincelada de la historia, el viñedo, su ubicación, un album de fotos, junto con un mensaje de Manuel Fariña, artífice de la bodega. Dentro de su completa información, destacan apartados como sus vinos, noticias, profesionales y el concurso Primero, donde se puede acceder a sus bases y la obra del ganador aparecerá impresa en la etiqueta del próximo caldo de maceración carbónica. La web de Bodegas Protos es un escaparate bien diseñado tanto para dar a conocer la emblemática obra de Richard Rogers, su nueva sede, como para ofertar su amplia gama de vinos, desde el Ribera de Duero, que la ha encumbrado a la fama hasta su verdejo de Rueda o su rosado. Datos sobre su casi centenaria historia, la combinación de la tradición artesanal con técnicas de vanguardia en la elaboración de sus caldos y negocios emergentes como el del enoturismo son otros aspectos que se destacan en la web. BODEGAS HERMANOS PÉREZ PASCUAS BODEGAS SOBREÑO www.perezpascuas.com y sus distintas bodegas en Argentina, Ribera del Duero y Chile. En todos los casos, describe el clima, las fincas, la uva, elaboración, tipos de vinos, bodega, vendimia, al tiempo que ofrece notas de prensa e información sobre turismo de la zona. Asimismo, presenta el equipo directivo, explica cómo llegar y muestra los premios y menciones obtenidos por la bodega. Ofrece un Kit de prensa. www.sobreno.com CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CIGALES www.do-cigales.es Ya en el inicio de la página lo primero que llama la atención es el acceso a su tienda, que permite mediante unas claves adquirir su amplia gama de vinos. Con mucha información en dos idiomas, analiza sus distintos vinos, ofrece datos sobre servicios y actividades entre los que permite el alquiler de sus salones y visitas a las instalaciones, y cuenta con sección de noticias. Destaca el Club Pérez Pascuas, donde se puede obtener la tarjeta de cliente de honor de la bodega para adquirir mediante cupo el Gran Selección. Nada menos que en español, inglés, alemán y japonés, la web de Bodegas Sobreño muestra su marcado carácter exportados y no en vano en la presentación aparece la opción de su tienda on line. De diseño muy atractivo y con gran movimiento, la página expone en distintos apartados sus distintos tipos de vinos entre los que destaca uno de elaboración ecológica, el viñedo, las características de la D.O. Toro y los reconocimientos obtenidos por la bodega. También cuenta con una sección de noticias y otra para contactar con la empresa. BODEGAS PINGÓN BODEGAS VIÑAGUAREÑA www.bodegaspingon.com www.vinotoro.com EMILIO ESTEBAN www.emilioesteban.com Con distintas melodías musicales a elegir, la web permite contactar con la compañía harinera ubicada en la localidad vallisoletana de Renedo. En su presentación hace un recorrido por la historia de la compañía familiar que se remonta a 1941. Un catálogo de fotografías permiten hacerse una idea muy gráfica de sus modernas instalaciones, para posteriormente conocer las distintas harinas con las que elabora sus productos. Con una espiga de color amarillo en constante movimiento, la página también aporta un apartado de enlaces. EUROFRITS www.eurofrits.com Amplia sección de noticias muy actualizada y listado de bodegas con datos muy completos de cada una, como teléfonos, web, mail y referencias en el mercado. En el apartado de enología se accede a las características de los vinos y la clasificación de las añadas de esta denominación de origen desde 1985. Permite descargar en pdf el reglamento del consejo regulador. En cuanto a la historia, se encuentran datos de exportación y comercialización. DISLASIC www.dislasic.com Con la imagen de una niña comiendo patatas fritas, la web de la compañía burgalesa se presenta en cuatro idiomas y da mucho protagonismo a sus productos a través de sus fotos. En la carta de presentación, además de un vídeo corporativo, incluye información sobre su distribución, política de I+D+i y certificados de calidad. Muy colorista es su apartado de productos para atraer la atención del internauta sobre sus especialidades de patata, vacuno, ave, pescado, croquetas y tapas. FACUNDO Web concisa y de sencilla visita, distribuida en tres puntos: Bodega y su gama de productos; Carramimbre; y Altamimbre, con las características de los vinos de cada una de ellas y su ficha de cata. BODEGAS PROTOS www.bodegasprotos.es En español e inglés. Dinámica presentación que da paso a una foto de la bodega que se transforma en blanco y negro para incluir el menú de navegación. Su contenido se centra en presentar la bodega, su ubicación en la localidad zamorana de Toro, su pertenencia a esta denominación de Origen -con las principales características de sus caldos- y el catálogo de marcas que comercializa. BODEGAS Y VIÑEDOS ORTEGA FOURNIER www.ofournier.com Sencilla presentación con primacía del color vino, donde se recorre la trayectoria de la compañía desde 2000 www.facundo.es Elegante diseño para presentar la gama de productos exclusivos que distribuye esta firma vallisoletana. Su estructura se centra en seis apartados: vinos y aceites, licores y champagnes, Jamones Blázquez, café Illy, aguas y regalos publicitarios. Cada uno de estos apar tados permite acceder a las marcas de cada categoría con sus principales productos. En algunos casos, como el de Jamones Blázquez, permite descargar el catálogo de la firma. Nº 157 Junio 2009 Página en español, inglés, francés, alemán y portugués en la que se puede acceder a su gama de aperitivos y frutos secos. Asimismo, detalla la historia de la empresa, las noticias generadas, los principales puntos de venta y los ingredientes y valores nutricionales de sus productos.