Qué
Cuándo

Página 68 del número 157, de junio de 2009

pag68-69 21/5/09 17:09 68 69 Página 1 empresas La industria aeronáutica vuela más alto El Grupo Aciturri consigue un contrato de Airbus por 600 millones de euros en varios años para fabricar las partes internas del A350 ries Estructuras Aeroespaciales (Aresa), del Grupo Aciturri, incrementa significativamente su participación en el avión A350 de Airbus tras confirmarse la adjudicación de la fabricación de las partes internas de la sección 19 del nuevo proyecto del constructor europeo. Esta asignación consolida la presencia de la compañía con sede en Miranda de EWbro (Burgos) en el A350, en el que también es responsable de los trabajos de diseño y fabricación del estabilizador vertical de la aeronave. Además, este anuncio ratifica la posición de Aciturri y su filial Aresa como suministrador de primer nivel de Airbus para sus principales programas, como son A318/A319/A320/A321, A330, A340, A380 y A400M. El nuevo contrato, que se iniciará en 2010, supondrá una facturación que podría superar los 600 millones de euros en los próximos años, y alcanzará unos ingresos adicionales de hasta 50 millones de euros al año, según los responsables de la compañía burgalesa presidida por Ginés Clemente. A Creación de 350 empleos Airbus A350, en cuya fabricación participa el Grupo Aciturri. Ginés Clemente, presidente del Grupo Aciturri. La ejecución de este nuevo trabajo permitirá la creación de hasta 350 puestos de trabajo, si se suma empleo directo e indirecto, en todas las áreas de la empresa, incluyendo ingeniería de desarrollo y fabricación y las áreas de fabricación y montaje. La producción de las partes internas de la sección 19 se realizará en sus instalaciones en Miranda de Ebro (Burgos), el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) y Tres Cantos (Madrid). El montaje final se efectuará en las instalaciones de Airbus en Getafe. La sección 19 del A350 XWB corresponde a la zona que une el fuselaje del avión con los estabilizadores horizontal y vertical. La adjudicación de las partes internas de esta sección requiere la reali- zación de componentes en diferentes tecnologías en las que las empresas que integran el Grupo Aciturri son líderes, como mecanizados de aleaciones ligeras y nuevas tecnologías de fabricación de materiales compuestos. La estructura de esta sección del fuselaje del A350XWB combina componentes en los que se aplican diferentes soluciones tecnológicas de bajo peso con el empleo de diversos materiales de última generación, lo que permitirá a la empresa aumentar su experiencia y liderazgo en el diseño, desarrollo, fabricación y montaje de aeroestructuras. Éste es el primer contrato asignado por Airbus a una empresa del Grupo Aciturri tras la adquisición a finales del pasado año de la mayoría del capital social de Aries Complex, Aresa y Acta Tecnología Aeroespacial, y confirma el liderazgo de la firma en el desarrollo de la industria aeronáutica castellana y leonesa. Para poder abordar este ambicioso proyecto, la compañía está analizando la incorporación de socios financieros a su accionariado, por lo que está en negociaciones, entre otros, con Madrigal, la sociedad de capital riesgo de las seis cajas de Castilla y León. Nº Junio 157 2009

Página 68 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009