Qué
Cuándo

Página 67 del número 157, de junio de 2009

pag66-67 21/5/09 17:08 Página 2 alcanzó importantes hitos, entre los que destacan la contratación de más de una treintena de obras con un importe superior a los 100 millones de euros y de seis centrales térmicas de generación; construcción de la planta de producción de biodiésel en funcionamiento más grande del mundo; puesta en marcha del mayor proyecto fotovoltaico a nivel mundial; presencia de la actividad de construcción en cuatro nuevos países; incorporación del negocio de catenarias para la Alta Velocidad; y, por último, en el ámbito de concesiones, obtención de once líneas de transmisión eléctrica de alta tensión, cinco autopistas y el incremento de las plazas de parking gestionadas desde los 4.000 estacionamientos de diciembre de 2005 hasta las cerca de 20.000 plazas a finales de 2008. Al desarrollo de la compañía ha contribuido en gran medida su posicionamiento en el mercado nacional, donde ocupa el primer puesto del ranking de empresas españolas no cotizadas del sector de ingeniería y construcción. Presencia en 34 países Partiendo de su sólida posición en el mercado nacional y con una renovada estrategia de internacionalización, esta compañía se ha convertido en un grupo de referencia a nivel global, con cerca de 8.000 trabajadores distribuidos en 34 países. Esta expansión se ha traducido en un notable incremento de la cifra de cartera de obra, que ha crecido un 63% hasta alcanzar un volumen de 15.500 millones de euros en 2008. También gracias a la aportación internacional, su volumen de contratación se ha incrementado un 76% este año. En este balance subyace el binomio entre experiencia e innovación sobre el que se ha gestado el desarrollo del grupo: por una parte, Isolux Corsán ha sido fiel al conocimiento y al reconocimiento que posee en el ámbito de sus actividades fundacionales, como son la ingeniería y la construcción; pero también refleja el desarrollo lógico del negocio en términos de gestión integral (en el área de concesiones) y de visión de futuro, con la entrada en los sectores de producción y distribución de biodiésel y de generación de energía solar fotovoltaica. El liderazgo de Isolux Corsán en los ámbitos en los que opera ha situado al grupo no sólo como un gran generador de riqueza, sino también como un modelo a seguir en la gestión para el desarrollo sostenible. El compromiso con el medio ambiente, respeto hacia las personas, ética y transparencia son valores que acompañan su actividad y contribuyen a forjar su imagen de empresa comprometida con el desarrollo de su entorno, según los responsables de la compañía. Nº 157 Junio 2009 El soriano Luis Delso, presidente del Grupo Isolux Corsán.

Página 67 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009