Página 27 del número 157, de junio de 2009
pag24-29 21/5/09 16:59 Página 4 te compras, fusiones e inversiones. Estamos viendo a varios de nuestros socios hacer grandes esfuerzos por mantener el crecimiento de sus empresas pese a la coyuntura tan adversa. ƒ P: Las empresas familiares que se han internacionalizado, ¿están aguantando mejor la crisis? ƒ R: Indudablemente, la diversificación geográfica de la cartera de clientes sirve para amortiguar el golpe de la crisis. Las empresas que han apostado por la internacionalización están recogiendo los frutos de esa diversificación de cartera y les ha compensado ese esfuerzo, pese a competir en desigualdad de condiciones en los mercados internacionales en aspectos como el tratamiento fiscal, mucho más gravoso en España. ƒ P: En los últimos años, varias empresas familiares de Castilla y León, como Grupo Norte, Grupo Dibaq, Grupo Indal o Grupo Siro, han incorporado a su accionariado a algunas cajas de la región para poder abordar proyectos, ¿considera que debe intensificarse esta fórmula? ƒ R: Estoy convencido, y sobre todo ahora en esta época que nos toca vivir, de que el desarrollo de las empresas familiares de Castilla y León pasa por un partenariado con las cajas de la región. Se está demostrando que existen proyectos empresariales, como hemos visto en los últimos meses, por lo que pedimos con más intensidad esa implicación de las entidades financieras en el desarrollo de las propuestas empresariales. Debe de haber una solidaridad de las entidades financieras con las grandes apuestas que están llevando a cabo una serie de empresas. Mayor compromiso de las entidades financieras ƒ P: Ustedes se han mostrado muy críticos con la falta de liquidez en los mercados financieros para respaldar la actividad de las empresas. ¿Ha notado mejoras en este aspecto? ƒ R: Lo que sí hemos notado son los grandes proyectos surgidos de nuestras empresas familiares y la respuesta de las entidades financieras para asumir esos proyectos emblemáticos, pero consideramos que hay un parón importante para otras propuestas de menor envergadura, pero no de menor importancia para el empresario. Nos gustaría una mayor agilidad, esfuerzo y compromiso de las entidades financieras para apoyar a las empresas. Nº 157 Junio 2009
