Qué
Cuándo

Página 12 del número 157, de junio de 2009

pag12-13 21/5/09 12 13 17:15 Página 1 empresas El profesor Bibendum El Centro de Formación y Asesoramiento Michelin imparte 300 cursos al año a 2.200 alumnos en áreas como producto, técnicas comerciales, gestión financiera y dirección de empresas, que complementa con servicios de consultoría para optimizar los negocios De izquierda a derecha, aula y taller del Centro de Formación y Asesoramiento Michelin (CFAM). undado en 1981, el Centro de Formación y Asesoramiento Michelin (CFAM) se ha convertido en un eficaz instrumento no sólo para mejorar la cualificación del personal de la compañía del Bibendum, sino también para aumentar la competitividad de las empresas distribuidoras de neumáticos, en una iniciativa que demuestra el compromiso de la marca con sus clientes. Como reza el catálogo del programa del CFAM para 2009, ?en estos tiempo, la formación es la mejor oportunidad para avanzar?. Ésta es la máxima del citado centro ya que sus cursos están enfocados a facilitar a las empresas el incremento de la productividad y eficacia, favorecer la polivalencia de las personas, fomentar el trabajo en equipo y fortalecer la estructura interna, que desde luego son unas recetas muy válidas para afrontar la actual recesión económica. Al año, el CFAM organiza cerca de 300 cursos, de los que el 60% son para personas ajenas a la compañía, a los que asisten 2.200 alumnos, que reciben unas 6.500 horas lectivas. Además, también ofrece cursos a distancia, que representan el 2,5% del total, con el fin de evitar desplazamientos. Para impartir esta actividad formativa, el centro cuenta con una plantilla de 17 personas con una alta cualificación y unas instalaciones con una superficie de 2.100 metros cuadrados situadas en Tres Cantos (Madrid), donde se ubican la sede, oficinas, seis aulas denominadas con el nombre de las localidades españolas con implantación de Michelin, un auditorio y dos talleres de reparación y montaje de neumáticos para turismos, motos, vehículos industriales y tractores. Estos últimos reproducen fielmente el diseño de un establecimiento de venta F y reparación de neumáticos y cuentan con la tecnología más avanzada para que los alumnos se familiaricen con el manejo de la maquinaria más moderna. Mejorar la gestión Los cursos ofrecidos abarcan áreas como productos de gran consumo y de utilización profesional, que lógicamente están especializados en el mercado de los neumáticos. Pero el CFAM también imparte otras disciplinas que son válidas para cualquier tipo de negocio y que están enfocadas a aumentar la competitividad de las empresas. Juan Farrás Fillat, director del centro, explica el motivo de que se contemplen estas materias: ?la mayor parte de los distribuidores de neumáticos clientes nuestros del canal especialista son pequeñas y medianas empresas. Con el fin de mejorar la profesionalidad de estos negocios y garantizar su continuidad, hemos diseñado un programa de cursos para optimizar la gestión empresarial, a la vez que damos un valor añadido a nuestros clientes?. Por eso, el CFAM imparte materias como la gestión económicofinanciera de una firma de neumáticos, dirección y motivación del personal, selección de la plantilla, incentivos y fidelización, gestión del punto de venta, prevención de riesgos laborales y gestión logística, entre otros. Incluso trata la continuidad en la empresa familiar, ya que la mayoría de estas pymes son sagas empresariales fundadas por un emprendedor que antes de llegar a una edad avanzada debe enfrentarse a una problemática específica, como la sucesión, la redacción de un protocolo o la separación entre la propiedad y la dirección. Nº Junio 157 2009

Página 12 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009