Página 74 del número 156, de mayo de 2009
pag74-75 22/4/09 74 75 10:56 Página 1 infraestructuras Mejores comunicaciones El Plan Regional de Carreteras 2008-2020 destina 6.300 millones de euros a modernizar nuestra red viaria l Plan Regional de Carreteras 2008-2020 destinará 6.300 millones de euros a modernizar nuestra red viaria. Las grandes cifras se han consignado para conservar las carreteras con 2.000 millones de euros, mientras que para modernizar otros 5.356 kilómetros está prevista una inversión cercana a 3.500 millones de euros. Cuando finalice el Plan, presentando recientemente por el consejero de Fomento, Antonio Silván, la Junta de Castilla y León incrementará en más de 200 kilómetros la red de titularidad autonómica, al pasar de los 11.286 actuales a los 11.520 kilómetros. Modernización, conser vación, seguridad, accesibilidad y desarrollo sostenible son los principales objetivos del Plan, E mientras que los diez grandes ejes de comunicación considerados esenciales por su carácter vertebrador son PonferradaMiranda de Ebro, León-Puebla de Sanabria, Palencia-Guardo, Zamora-Segovia, Salamanca-Vega Terrón, Palencia-Aranda de Duero, Almazán-Gómara-Ágreda-Toro-Cuéllar, Segovia-Aranda de Duero y Valladolid-Medina del Campo. En estos ejes se ejecutarán más del 50% de los kilómetros de autovías previstas, así como 62 variantes de población que contribuirán a eliminar todas las travesías actuales. Modernización En el ámbito de la modernización, el mayor esfuerzo está dirigido a acondicionar la red y mejorar los tramos de carreteras para que todas tengan un ancho superior a seis metros. Entre las principales actuaciones, cabe destacar los 475 kilómetros de autovías y desdoblamientos con 1.373 millones de euros de inversión y la adecuación de diez grandes ejes de vertebración del territorio, que contarán con una inversión de 1.631 millones de euros. Las actuaciones en autovías se llevarán a cabo en aquellos tramos que en el horizonte del Plan tengan bajos niveles de servicios y falta de capacidad de acuerdo con los estudios de previsión del tráfico; mientras que las actuaciones de desdoblamiento se limitarán a entornos periurbanos y requerirán la coordinación de las administraciones locales. La previsión de la Consejería de Fomento es construir 124 variantes de población con una inversión que asciende a 735 millones de euros, así como generar 333 kilómetros de nuevas variantes. A los 84 kilómetros de nuevas carreteras se destinan 163 millones de euros. Otro aspecto importante es que la longitud de las vías de alta capacidad (doble calzada) pasará de 291,2 kilómetros a 767 kilómetros, con un incremento del 263,4%. Asimismo, y fruto del proceso de información pública, se han sumado las variantes de Castrillo de La Reina (Burgos), Grajal de Campos (León), Boadilla de Rioseco (Palencia), Cuéllar (Segovia), y las de Villalón, Cuenca de Campos y Moral de la Reina, en Valladolid. Otro de los pilares fundamentales del Plan es la conservación del patrimonio viario de Castilla y León para lo que se destinarán 1.980,74 millones de euros al mantenimiento de la red autonómica, lo que supone el 37% de la inversión total. Esta dotación presupuestaria se irá incrementando de manera progresiva. En este ámbito, sobresalen las Nº Mayo 156 2009