Qué
Cuándo

Página 97 del número 154, de marzo de 2009

pag96-97 19/2/09 09:09 Página 2 Jesús González Rodríguez, presidente del Grupo Hergonsa. Además, la compañía está en proceso de integración de los sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. ?Contamos con la certificación ISO 9002 desde hace años y trabajamos de acuerdo a los criterios que marcan las normas ISO 14000 y OHSAS. En estos momentos, damos un paso más en este camino para agrupar los tres sistemas en la primera mitad del presente ejercicio?, apunta Natalia González Valbuena, directora del Departamento de Calidad, Medio Ambiente y Prevención, que reconoce que este proceso requiere un gran esfuerzo, sobre todo en el campo de la formación. Otra de las ventajas de la constitución de este holding tiene que ver con el carácter familiar de la sociedad y la mejora de su organización interna. Hoy en día, está integrada la segunda generación formada por ocho miembros que se han incorporado progresivamente a la compañía: Pilar González García, directora de Administración y Finanzas; Natalia González Valbuena, directora del Departamento de Calidad, Medio Ambiente y Prevención; Arturo González Valbuena, director del Departamento de Servicios Jurídicos; Javier González de la Fuente, jefe de Grupo de Obras; Jesús González García, jefe de Taller; Nuria González Valbuena, secretaria del Departamento Técnico; Juan José González Palmero, jefe de Plantas; y Pablo González Palmero, jefe de Obra. Transmisión de los valores Según recoge el protocolo familiar firmado en 2006, un miembro de la segunda generación de cada rama familiar (sin acciones pero con voto) forma parte del Consejo de Administración del Grupo Hergonsa para mejorar su formación en las tareas de dirección del negocio y tomar decisiones consensuadas. Este mismo órgano de gobierno designó a Javier González de la Fuente como futuro máximo responsable de la compañía. ?Ambas generaciones estamos inmersos en un programa de coaching, que nos ayuda en el proceso de transición para asegurarnos de que esta difícil e importante tarea sea un éxito. Estamos dando pasos importantes en un camino que hay que recorrer sin prisa pero sin pausa. El objetivo es aprovechar los conocimientos y la experiencia de la primera generación, que cede responsabilidades progresivamente a los más jóvenes, y combinarlos con los beneficios de una gestión más actual sin que sea traumático para la compañía?, explica Arturo González Valbuena, director del Departamento de Servicios Jurídicos, que destaca la importancia de la comunicación entre ambas generaciones para lograr una correcta trasmisión de los principios y valores de la empresa. Capacidad de reacción Entre los pasos más significativos que se han dado en este camino, el director del Departamento de Servicios Jurídicos del Grupo Hergonsa señala la profesionalización de los cargos de los familiares dentro del organigrama de la empresa, la definición de la sucesión, la creación del Consejo de Administración y el Comité de Dirección como órganos de gobierno y el asesoramiento externo para afrontar esta transición. ?Las empresas familiares tenemos mayor capacidad de reacción frente a las adversidades y de ahorro ante la crisis, ya que la toma de decisiones es más rápida que en otras compañías, y éste es el momento de aprovechar estas ventajas?, dice González Valbuena. Nº 154 Marzo 2009

Página 97 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009