Qué
Cuándo

Página 96 del número 154, de marzo de 2009

pag96-97 19/2/09 96 97 09:08 Página 1 infraestructuras y construcción De izquierda a derecha, Jesús González García, jefe de Taller de Hergonsa; Javier González de la Fuente, jefe de Grupo de Obras; Natalia González Valbuena, directora del Departamento de Calidad, Medio Ambiente y Prevención; Nuria González Valbuena, secretaria del Departamento Técnico; Juan José González Palmero, jefe de Plantas; Pablo González Palmero, jefe de Obra; Arturo González Valbuena, director del Departamento de Servicios Jurídicos; y Pilar González García, directora de Administración y Finanzas. El Grupo Hergonsa se constituye como ?holding? para mejorar la gestión de sus filiales La empresa diseña el proceso de sucesión para garantizar la continuidad del negocio familiar on una facturación de más de 30 millones de euros y una plantilla de 200 empleados en 2008, el Grupo Hergonsa se constituye como holding para mejorar la gestión de sus filiales y aprovechar las sinergias que generan sus actividades. La primera de estas compañías es Obras Hergón, creada en 1980, que se dedica a la obra civil, conservación de carreteras y explotación de graveras. Con una cifra de negocio de 29 millones de euros, en la actualidad cuenta con tres plantas para la fabricación de aglomerado, de las que dos son móviles y una fija, y diversifica su actividad en el campo de las energías renovables. Con una actividad similar se creó 18 años después Vías y Asfaltos González (Viasgon), que dis- C pone de una planta de fabricación de aglomerado y alcanza una cifra de negocio cercana a los dos millones de euros. En un sector totalmente diferente se mueve Agropecuaria Hermanos González, dedicada a la explotación de fincas agrarias y ganaderas en las provincias de Palencia y Valladolid, que cuentan con más de 1.200 hectáreas de terrenos y 800 cabezas de ovino y 140 de bovino. ?Nuestro principal objetivo para un año tan complicado como éste es mantener la facturación. Sin embargo, intentaremos crecer captando obra pública, pero también privada siempre que sea con cautela y con garantías de cobro. Queremos aprovechar las inversiones en infraestructuras que tienen previstas los ayuntamientos procedentes del Fondo de Inversión Estatal?, señala Nº 154 Marzo 2009

Página 96 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009