Qué
Cuándo

Página 91 del número 154, de marzo de 2009

pag88-93 19/2/09 09:07 Página 4 La Diputación de Segovia remodela el Teatro Juan Bravo La remodelación del Teatro Juan Bravo, propiedad de la Diputación de Segovia, con una inversión cercana a los 600.000 euros, es el proyecto más importante acometido recientemente por esta institución provincial. Los trabajos han consistido en la reforma del patio de butacas, cortinajes, pintura, calefacción y medidas de seguridad de este espacio escénico que, según apuntan en la Diputación, ?es una referencia para la provincia de Segovia?. Asimismo, la institución cuenta con un plan quinquenal de carreteras que incluye la planificación de viales, dotación económica y características de cada proyecto. El plan, aprobado en 2008 y con vigencia hasta 2012, recoge actuaciones en más de 200 kilómetros de la red provincial, con un coste superior a los trece millones de euros. En la Diputación segoviana señalan que no suelen llevar a cabo obras de infraestructura propias, sino que subvenciona las obras que parten de los ayuntamientos de la provincia, a excepción de los trabajos de mejora de las carreteras de la red provincial. Segovia acometerá 32 proyectos con el Fondo de Inversión Local euros y la cubierta de la pista de juegos autóctonos, que supone una inversión superior a los 291.000 euros. Inversión municipal El Ayuntamiento de Segovia ha estudiado un centenar de proyectos a los que destinar los casi 9,92 millones de euros que le corresponden del Fondo de Inversión Local. Tras priorizar las iniciativas en función de una serie de requisitos como su transversalidad, reparto entre todas las concejalías y desarrollo en toda la ciudad, el consistorio ha seleccionado 32 actuaciones en las áreas de obras, medio ambiente, deporte, servicios sociales empleo, participación ciudadana y movilidad, que supondrán la creación de más de 300 puestos de trabajo. Entre los proyectos seleccionados destaca la inversión de 4,03 millones de euros para la reurbanización integral de la calle José Zorrilla y su transformación en una avenida comercial, con amplias aceras y pavimento cómodo, de manera que se prime al peatón sobre los vehículos. El Ayuntamiento segoviano destinará cerca de 200.000 euros a la restauración paisajística del paraje de Las Arenas, además de 232.000 euros para la adecuación y mejora de espacios públicos, parques, plazuelas y espacios ajardinados de la ciu- dad. Por su parte, la restauración de los centros cívicos de Revenga, Somorrostro, San Lorenzo I y II, La Albuera, Fuentemilanos y Hontoria contará con un presupuesto total de más de 622.000 euros. En cuanto a los equipamientos depor tivos, destaca la inversión de 985.000 euros en la ampliación del graderío del campo de fútbol de la Albuera; así como la ejecución de varias pistas polideportivas por un importe de 580.000 Nº 154 Marzo 2009 Por otra parte, los presupuestos municipales para 2009 prevén una inversión de 35 millones de euros. Entre las actuaciones previstas en este apartado se encuentran la construcción del edificio del parque de bomberos, con un desembolso de 1,72 millones de euros; consultorio y albergue en Zamarramala, con 325.000 euros; urbanización de diferentes vías públicas por un importe de más de un millón de euros; y plan de asfaltado y bacheado, con 200.000 euros. Asimismo, las par tidas destinadas a los proyectos de las Áreas Rehabilitación Integral (ARI) más significativas son: 1,5 millones de euros para el barrio de San josé; y dos millones de euros para la Judería y Las Canonjías, respectivamente. El presupuesto municipal contempla también cerca de 240.000 euros para la renovación de áreas infantiles y 272.000 euros para la rehabilitación de la Casa de la Moneda.

Página 91 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009