Página 89 del número 154, de marzo de 2009
pag88-93 19/2/09 09:06 Página 2 La Diputación de Palencia moderniza la Villa Romana de La Olmeda El próximo mes de abril se reabrirán las instalaciones de la Villa Romana de La Olmeda, ubicadas en la localidad palentina de Pedrosa de la Vega, en las que la Diputación de Palencia ha invertido cerca de nueve millones de euros. Entre las mejoras realizadas a este yacimiento arqueológico, se encuentran la construcción de un muro perimetral de hormigón, cristal y acero corten y una cubierta romboidal situada a once metros de altura, que cubre los más de 5.000 metros cuadrados de superficie de esta excavación. Asimismo, se han realizado trabajos para su musealización -financiados por la Fundación del Patrimonio de Castilla y León- y las Centro Cultural de Villalobón (Palencia). actuaciones relacionadas con los servicios incluidos en el recinto, como aseos, cafetería y salón de actos, entre otros. Esta entidad provincial construye también el pabellón de acceso y el abastecimiento de agua a la Cueva de los Franceses, en Revilla de Pomar, que cuenta con un presupuesto de 1,56 millones de euros; así como el Centro Cultural de Villalobón, con un desembolso de 15,22 millones de euros; y la rehabilitación del Cine Amor de Aguilar de Campoo, al que destina 3,5 millones de euros. Infraestructuras En el capítulo de infraestructuras, sobresalen las actuaciones previstas para la mejora de las aceras y el alumbrado público de la carretera de circunvalación de Astudillo; sustitución de la red de saneamiento en varias calles de Venta de Baños; y renovación de las redes de abastecimiento, alumbrado y saneamiento y pavimentación de las calles San Isidro, Travesía Real y Capellanes de Magaz de Pisuerga. Cada una de estas actuaciones cuenta con un presupuesto cercano a los 100.000 euros. En cuanto a los trabajos en las carreteras de la provincia, están previstos el ensanche y refuerzo del firme de la vía que une Herreruela de Castillería y la CL-627, con una inversión de un millón de euros; el acondicionamiento del acceso a la Cueva de los Franceses desde Revilla de Pomar, a la que la Diputación destinará 830.000 euros; y la mejora del tramo entre la P-227 y Aguilar de Campoo. Nº 154 Marzo 2009 Palencia duplica el presupuesto del Centro de Congresos El Centro Cultural, Ferias, Exposiciones y Congresos de Palencia, una de las infraestructuras estrella del Ayuntamiento de la capital del Carrión en los últimos años, ha visto casi duplicado el presupuesto inicial hasta los 9,73 millones de euros por una modificación del proyecto para resolver ?una serie de problemas técnicos, ocultos e imprevisibles en el momento de redactar el proyecto inicial?, como señalan fuentes municipales, que han supuesto un coste suplementario superior a los cuatro millones de euros, sufragados íntegramente por el Gobierno central. También nueve millones de inversión supone el Área de Rehabilitación Integral del Centro Urbano de las denominadas Casas del Hogar del barrio del Carmen por el que se reformarán más de medio millar de viviendas. El Área de Rehabilitación Integral de la plaza de San Juanillo, para recuperar 172 viviendas, representa un coste de 2,52 millones de euros y está a punto de concluirse. Otra infraestructura importante es el centro cívico y cultural en la antigua prisión provincial, con un presupuesto de ocho millones de euros, que el Ministerio de Vivienda sufraga en un 70% y del que la Junta y el Ayuntamiento de Palencia se hacen cargo del 30% restante. Punto Románico y Museo del Agua Nuevas zonas de aparcamiento, infraestructuras deportivas, área recreativa de ocio y deporte Ribera Sur, Centro Social San Juanillo (ya finalizado, con un montante de 2,5 millones), Museo del Agua (1,2 millones y los trabajos se han iniciado el pasado mes de enero) y el Punto Románico, abierto el pasado verano, completan los proyectos en los que trabaja o lo ha hecho en fechas recientes el Ayuntamiento de Palencia. Por otra parte, existe una batería de proyectos que el Consistorio palentino ejecutará en el presente ejercicio con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local habilitado por el Gobierno central, como la remodelación del campo de fútbol de Campos Góticos para la instalación de césped artificial (495.000 euros), construcción de cinco glorietas en el casco urbano de la capital (1,3 millones) o la adecuación de la avenida Cardenal Cisneros (2,55 millones), entre otros.