Qué
Cuándo

Página 80 del número 154, de marzo de 2009

pag78-81 19/2/09 09:00 80 81 Página 3 infraestructuras y construcción Montenegro, Serbia, Bulgaria y Turquía, aunque en algunos casos el recorrido discurre por vías convencionales, si bien en el futuro se convertirán en enlaces de alta capacidad. La Autovía Ávila-Salamanca (A-50) ha sido una de las que más se ha impulsado en los últimos meses, ya que el pasado diciembre se abrieron al tráfico cuatro tramos de casi 40 kilómetros, con una inversión de 106,17 millones de euros. Los cuatro restantes para completar los trabajos en esta vía de alta capacidad se encuentran en ejecución y suman 51,2 kilómetros, con una partida de 125,82 millones de euros. Ruta de la Plata De la Ruta de la Plata (A-66) el pasado año se abrieron al tráfico cinco tramos de casi 46 kilómetros, que son los que enlazan Morales del Vino-Corrales, Corrales-Cubo de la Tierra del Vino, Calzada de Valdunciel-Salamanca, Salamanca-Autovía de Castilla y Guijuelo-Sorihuela y supusieron un coste de 119,1 millones de euros. En la actualidad están en obras la conexión entre Morales del Vino-Corrales, Cuatro Calzadas-Montejo, Montejo-Guijuelo, El Cubo de la Tierra del Vino-Calzada de Valdunciel; y en tres tramos entre Benavente y Zamora están los proyectos en redacción. Respecto a la Autovía del Duero (A-11), se encuentran en ejecución cinco tramos, como la Variante de Aranda de Duero (15,2 kilómetros y 54,17 millones de coste), el puente internacional sobre el río Manzanas (2,5 kilómetros y casi cuatro millones de presupuesto), y los tramos comprendidos entre La Mallona y Venta Nueva (6,6 kilómetros por importe de 23,81 millones), el proyecto complementario de la Variante de El Burgo de Osma y el enlace de la Variante de Langa de Duero y la de Aranda de Duero (20,6 kilómetros y 64,1 millones de presupuesto). Además, en otros cinco tramos las obras ya han sido licitadas. Cabe destacar que en esta vía de alta capacidad ya están en servicio 87,5 kilómetros correspondientes al trazado entre Zamora y Valladolid, la capital del Pisuerga y Tudela de Duero y los de la Variante de El Burgo de Osma. En la Autovía de Navarra (A-15) se puso en servicio el pasado mes de diciembre el tramo entre Almazán y Cubo de la Solana, en Soria, de 13,3 kilómetros y un coste de 28 millones de euros. Éste se suma a la Variante de Ágreda, operativa desde 2007. En ejecución se hallan otros 58,28 kilómetros repartidos en cinco tramos, con un coste de 197,57 millones euros. Sólo quedan en proyecto los tres que separan Los Rábanos de Ágreda. Nuevos proyectos Al margen de las ya mencionadas, existen otras autovías que se encuentran en fase menos avanzada, como la ValladolidLeón (A-60), donde hasta la fecha se ejecutan los tramos Nº 154 Marzo 2009

Página 80 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009