Página 76 del número 154, de marzo de 2009
pag74-77 76 77 19/2/09 08:50 Página 3 infraestructuras y construcción la SA-305 y la SA-810 entre Ríolobos y Cantalapiedra, que cuentan con un presupuesto de 6,8 millones de euros y 3,5 millones de euros, respectivamente. Por su parte, el montante para las políticas de vivienda y suelo supera los 8,5 millones de euros. Entre los proyectos en este campo, destacan La Dehesa, en Guijuelo, y El Zurguén, en Salamanca, que supondrán la urbanización de 723.000 metros cuadrados con 3.669 viviendas. Además, la Consejería de Fomento destina 251.000 euros a la restauración de la iglesia parroquial de Robliza de los Cojos. Soria recibe 33 millones de euros para la realización de once proyectos. De este montante global, 29 millones de euros se destinan a las carreteras de la provincia, con actuaciones destacadas, como las de la SO-132 de Barahona a La Riba de Escalote, con un presupuesto de cinco millones de euros; y la mejora de la SO-830, que supone un desembolso de 4,8 millones de euros. Entre las inversiones en vivienda, que ascienden a tres millones de euros, sobresale la urbanización de 217.000 metros cuadrados en Ólvega para edificar 651 pisos, así como las actuaciones en otros municipios, como Langa de Duero y Quintana Redonda. Completa las licitación de la Consejería de Fomento en Soria la partida de un millón de euros para la recuperación del patrimonio, un área en la que destaca el acondicionamiento para usos culturales de la iglesia de San Juan Bautista, en Villaciervos. Mejora de las carreteras en Ávila proyectos en El Fontanal, en Briviesca; centro cívico, de Aranda de Duero; y La Arboleda, en Miranda de Ebro, entre otros. El presupuesto correspondiente a la provincia de Burgos se completa con 600.000 euros para la mejora del patrimonio, un área en la que sobresalen las actuaciones en la plaza y acceso al santuario de San Juan de Ortega, en Barrios de Colina. La licitación de la Junta en Salamanca asciende a 34,5 millones de euros en el primer trimestre, de los que el 74% se destina a la mejora de las carreteras de la provincias, con iniciativas como las previstas en De los 24 millones de euros licitados en la provincia de Ávila en el primer trimestre, el 86% tiene como destino la mejora de las carreteras. Las principales actuaciones en este campo son la AV-105 entre el límite provincial con Salamanca y Arevalillo, que cuenta con un presupuesto de más de siete millones de euros; y la CL-610, que une la capital de las murallas con la provincia salmantina y recibe 3,6 millones de euros. En el apartado de recuperación del patrimonio, que cuenta con una par tida de 555.000 euros, destacan la reforma de la casa consistorial de Mijares y la pavimentación de Plaza España, en Bonilla de la Sierra. El compromiso de licitación del Departamento dirigido por Silván con la provincia de Palencia asciende a 23,2 millones de euros repartidos en una veintena de iniciativas. El 71% de esta partida corresponde a la mejora de las carreteras, como la modernización de la P-905 desde la N-120 al límite provincial de Valladolid por Villada, con más de 3,2 millones de euros; la P-972 de Villada a Cervatos de la Cueza, con 3,7 millones de euros; y la CL-615 de Palencia a Villoldo, con 4,2 millones de euros. Por su parte, el Nº 154 Marzo 2009