Página 75 del número 154, de marzo de 2009
pag74-77 19/2/09 08:50 Página 2 de euros; mientras que las subvenciones para formación y fortalecimiento del transporte y logística para la explotación de servicios deficitarios se reparten 15 millones de euros. El área de telecomunicaciones dispone de 3,4 millones de euros para facilitar el acceso de las familias del medio rural a Internet (Programa Conéctate) y la recepción de la TDT (Programa Adáptate), iniciativas que cuentan con 1,4 millones de euros y dos millones, respectivamente. Las actuaciones de la Consejería de Fomento abarcan todas las provincias. Así, León dispone de un montante global de 46,3 millones de euros para la licitación de 23 proyectos. De éstos, cerca de 41 millones de euros corresponden a diez iniciativas para la mejora de las carreteras, entre las que destacan el nuevo puente sobre el río Esla; accesos al polígono de Villadango, Cetile, Villabalter y de la N-VI a Ponferrada; y actuaciones en la seguridad vial. En cuanto a vivienda y suelo, los leoneses se benefician de una partida de más de 1,7 millones de euros para la licitación, entre otras medidas, de los Planes Regionales de Actuaciones de Urbanización de Flores del Sil, en Ponferrada, y Valdecambillas, en Villadangos-Páramo, que suponen la urbanización de 600.000 metros cuadrados de suelo para promover 2.194 viviendas. Por último, el capítulo de recuperación del patrimonio urbano y arquitectónico recibe 3,6 millones de euros para una decena de iniciativas, como la rehabilitación de la Iglesia de San Andrés, en Ponferrada; Plaza Mayor de La Bañeza; ermitas de La Piedad (Villademor de la Vega), San Juan Bautista (Audanzas del Valle) y del Santo Cristo (Villar de los Barrios); y la Iglesia de San Pedro Apóstol, en Valencia de Don Juan. Zamora, con 36,1 millones de euros, es la segunda provincia en cuanto al montante de licitación previsto por la Consejería de Fomento para el primer trimestre de 2009, de los que casi el 86% se destina a cuatro proyectos en las carreteras de la provincia, entre los que se encuentran la mejora de la ZA-302, que une El Cubo y Fresno, así como un nuevo puente sobre el río Duero y accesos a la capital. Asimismo, en el apartado de vivienda y suelo se aprueban cuatro proyectos por un importe de más de 3,4 millones de euros, como el previsto en Aldehuela, en el que se urbanizarán 168.710 metros cuadrados para la edificación de más de un millar de domicilios; y la promoción de 27 viviendas de protección oficial en diversos municipios. Por último, en materia de recuperación del patrimonio urbano y arquitectónico, Zamora cuenta con una inversión superior a los 1,6 millones de euros para distintos proyectos, como la segunda fase de rehabilitación de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, en Corrales del Vino; y la iglesia de San Pelayo, en Trabazos de Aliste. Proyectos en Burgos La Consejería de Fomento compromete más de 34,7 millones de euros en la licitación de 19 proyectos en la provincia de Burgos en el primer trimestre del presente ejercicio. En materia de carreteras -un capítulo que recibirá 33,2 millones de euros-, destacan la construcción de una nueva vía para unir la CL629 con la N-623; modernización del tramo entre Villanueva de Argaño y Villadiego; y mejora de la seguridad vial en las CL-629 y CL-628. A esta partida se suman los 700.000 euros para urbanizar 820.000 metros cuadrados y promover 3.481 viviendas, con Nº 154 Marzo 2009