Página 68 del número 154, de marzo de 2009
pag68-72 68 69 18/2/09 18:39 Página 1 infraestructuras y construcción ?Es necesario alcanzar un gran Pacto de Estado de todas las instituciones relacionadas con el sector de la construcción? Antonio Silván - Consejero de Fomento Ante la grave situación por la que atraviesa el sector de la construcción, Antonio Silván, consejero de Fomento, reclama ?la necesidad de alcanzar un gran Pacto de Estado de todos los sectores e instituciones? relacionadas con este negocio. Además, recuerda que para apoyar a esta actividad, el Gobierno regional aprobó adelantar al primer trimestre del año la licitación de obra pública con una inversión de 315 millones de euros; y apunta que el futuro Plan Regional de Carreteras 2008-20 contará con una partida de 6.300 millones. S PREGUNTA: El Gobierno de Castilla y León aprobó recientemente una batería de medidas para dinamizar la economía con una inversión de 1.000 millones de euros y otros 2.000 millones de euros en subvenciones. ¿Qué aportaciones realiza la Consejería de Fomento a esta iniciativa? S RESPUESTA: El Consejo de Gobierno acordó ampliar y complementar las actuaciones contempladas en el Plan de Reactivación de la Economía aprobado el pasado mes de mayo. Lo que pretenden todas estas iniciativas es paliar, en la medida de lo posible, la grave situación de crisis económica en la que estamos inmersos. He de decir que, mientras el Gobierno de la Nación hacía oídos sordos hace sólo un año a la situación económica, diciendo incluso que los que veníamos advirtiendo de la situación éramos antipatriotas, pesimistas y agoreros, desde la Junta de Castilla y León hemos sido conscientes de una realidad, de una situación realmente dramática. Ahí están los más de 3,3 millones de parados en España, que son 3,3 millones de dramas personales y familiares. Por ese motivo, para ampliar y complementar las 27 medidas que aprobamos en mayo del pasado año, acordamos anticipar las iniciativas en materia de licitación de obra, así como aquellas subvenciones y ayudas a las familias y empresas con el fin, por un lado, de reactivar los sectores de desarrollo y, por otro, dotar de liquidez a las familias. De los 1.000 millones de euros de licitación pública total prevista, 315 millones de euros corres- ponden a la Consejería de Fomento, es decir, un tercio del global. Además, cabe citar los más de 45 millones de euros destinados a las familias, como son las ayudas a la vivienda y de telecomunicaciones para conectarse a Internet en casa o adaptarse a la TDT. S P: Una de las principales medidas reclamadas por los empresarios es adelantar las inversiones previstas en las obras públicas, ¿qué está haciendo su Departamento en este sentido? S R: Este acuerdo de la Junta adelanta al primer trimestre del año la licitación de obra de pública. De los 315 millones de euros que licitará la Consejería de Fomento este primer trimestre, destaca el importante volumen de inversión en materia de carreteras, con más de 250 millones de euros; así como la licitación de 16 de proyectos de urbanización a través del Programa Regional de Actuaciones de Urbanización de Suelo, que permitirán preparar nuestras ciudades y pueblos para que, en los próximos años, cuando haya una mejor situación económica, se disponga ya de terreno urbanizado para promover vivienda. Este Plan prevé urbanizar cuatro millones de metros cuadrados, que permitirán en el futuro promover 16.000 viviendas de las que, al menos la mitad, serán protegidas. También cabe destacar en este paquete de medidas las múltiples iniciativas de rehabilitación y conservación del patrimonio de Castilla y León. S P: La actual recesión económica se ha cebado con el sector de la construcción, ¿cómo juzga la situación de esta actividad? Nº 154 Marzo 2009