Página 34 del número 154, de marzo de 2009
pag34-35 34 35 18/2/09 18:00 Página 1 cooperación transfronteriza La frontera lusa se difumina Herrera asume la presidencia de la Comunidad de Trabajo con la Región Norte de Portugal con el objetivo de reforzar la cohesión social, económica y territorial l presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asumió la presidencia de la Comunidad de Trabajo con la Región Norte de Portugal durante los próximos dos años, en un acto celebrado el pasado mes de enero en Oporto (Portugal), donde expresó su voluntad de avanzar en los acuerdos que permitan facilitar el acceso a los servicios fundamentales de las personas que viven en las zonas fronterizas, según el concepto de ?cooperación de proximidad? diseñado por la Administración regional. El impulso a la cohesión social, económica y territorial así como la coordinación para desarrollar el Plan Valle del Duero con las E autoridades portuguesas también forman parte de la agenda prevista por el Gobierno castellano y leonés y que se incluye en el Plan Estratégico de la Comunidad de Trabajo presentado por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez. Esa nueva etapa tiene uno de sus principales exponentes en el Convenio de Cooperación firmado entre la Junta y la Comisión de Coordinación y Desarrollo de la Región Norte, que permitirá trabajar con ?mayor flexibilidad y agilidad? y que contempla siete grandes ejes de actuación: los recursos naturales y la sostenibilidad medioambiental; la agricultura y el desarrollo rural; el patrimonio histórico, la cultura y el turismo; la competiti- A la XXIV Cumbre Hispano-Lusa celebrada en Zamora acudieron el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el Primer Ministro portugués, José Sócrates, 24 ministros de ambos países y cuatro presidentes autonómicos, entre ellos Juan Vicente Herrera. Zamora, capital ibérica Zamora se convirtió el pasado mes de enero en la capital de la Península Ibérica al acoger la XXIV Cumbre HispanoLusa, en la que participaron el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el Primer Ministro portugués, José Sócrates, doce ministros de cada país y los presidentes de las cuatro regiones españolas limítrofes con Portugal (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia). Rodríguez Zapatero explicó que los proyectos conjuntos ?avanzan de manera muy positiva? y como ejemplo citó la red transfronteriza de centros tecnológicos conjuntos, el primero en Braga y el segundo en Badajoz, los avances en infraestructuras (AVE Madrid-Lisboa y Oporto-Vigo y Autovía de la Plata), la cooperación en materia sanitaria y el impulso que se va a dar al castellano y al luso, que tienen un área de influencia de 650 millones de habitantes. Por su parte, Herrera, como representante de los cuatro presidentes autonómicos, exigió mayor rapidez en la ejecución de los proyectos de infraestructuras entre España y Portugal, como las obras de los cuatro corredores del AVE, y las autovías previstas, entre las que se encuentran las de Salamanca y Zamora con la frontera lusa. Nº 154 Marzo 2009