Página 32 del número 154, de marzo de 2009
pag32-33 18/2/09 17:59 32 33 Página 1 empresas La escritura del siglo XXI HabitualData desarrolla un bolígrafo y papel digital que transcribe los textos a los ordenadores El bolígrafo y papel digital desarrollado por HabitualData permite captar la información registrada del modo tradicional de formularios en soporte papel y transmitirlo a través del teléfono móvil hasta un servidor que los recibe y procesa mediante el reconocimiento de la escritura. onstituida en 2006 en La Coruña, la presencia de HabitualData en Castilla y León se inició un año después con la puesta en marcha de su centro de trabajo en Valladolid, que se encarga tanto de la comercialización de sus soluciones, como del desarrollo, implantación y sopor te a clientes. ?Contamos con nueve trabajadores en las oficinas vallisoletanas, pero esperamos finalizar 2009 ampliando nuestro valor diferenciador, el capital humano, hasta alcanzar una plantilla de 20 personas?, anuncia Jaime Maceiras Rial, director general de esta firma especializada en soluciones tecnológicas basadas en formularios digitales, que prevé también inaugurar sus oficinas en Madrid este año. El producto más destacado de HabitualData es el bolígrafo y papel digital, que permite captar la información registrada del modo tradicional de formularios en sopor te papel y transmitirlo a través del C teléfono móvil hasta un ser vidor que los recibe y procesa mediante el reconocimiento de la escritura. Se trata de un sistema de fácil utilización que requiere escasa formación, facilita la captura de datos en movilidad y es seguro y rápido. Entre los clientes que han optado por esta herramienta, se encuentran la Agencia de Inversiones y Servicios, EADS, Mercedes-Benz, Jealsa Rianxeira, R, Terratest, GAM, Ser vicio Gallego de Salud (Sergas), Unión Fenosa, Gas Natural y Securitas Direct, entre otras. ?En esta última compañía, las previsiones apuntan a que 3.000 usuarios utilizarán esta tecnología a finales de 2009; mientras que en EADS ha mejorado los procesos de gestión del mantenimiento preventivo y correctivo, con un ahorro del 30% en el tiempo requerido para estas operaciones?, comenta Maceiras Rial, que añade: ?un momento como el actual, con una clara desaceleración económica, requiere proyectos innovadores que aporten un valor tangible a nuestros Nº 154 Marzo 2009