Qué
Cuándo

Página 71 del número 152, de enero de 2009

pag70-71 16/12/08 12:24 Página 2 Casi ocho millones de euros para la orientación para el empleo Las medidas de la Junta abarcan asesoramiento para ocupados, programas experimentales, consejos profesionales y asistencia para el autoempleo no de los objetivos del Ser vicio de Intermediación y Orientación Laboral de la Junta de Castilla y León es proporcionar asesoramiento para el empleo. En esta materia, son tres los tipos de acciones que desarrolla: orientación profesional y asistencia para el autoempleo; programas experimentales en el ámbito del trabajo; y acciones de asesoramiento destinadas a trabajadores ocupados. Respecto a las primeras, la convocatoria de ayudas para el desarrollo de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo encaminadas a mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de trabajo inscritos en el Ecyl para el período comprendido entre junio de 2008 y abril de 2009, cuenta con una dotación cercana a los 5,16 millones de euros. Los beneficiarios pueden ser, en régimen de concurrencia competitiva, entidades e instituciones sin ánimo de lucro cuyo ámbito de actuación sea Castilla y León. Entre las acciones objeto de subvención destacan las que mediante información, orientación, acompañamiento u otros procedimientos facilitan la mejora de la posición de los demandantes de empleo en el mercado de trabajo y la búsqueda del mismo por cuenta ajena; y aquéllas que permitan la detección y dinamización de iniciativas de autoempleo mediante información, motivación, asesoramiento u otros procedimientos. Entre los organismos receptores de ayudas se encuentran cámaras de comercio, diputaciones provinciales, sindicatos, confederaciones de empresarios, asociaciones, fundaciones, colegios oficiales y universidades, entre otros. Por provincias, Ávila recibe un total de 235.804 euros; Burgos, 733.220 euros; León, 625.362 euros; Palencia, 573.368 euros; Salamanca, 780.178 euros; Segovia, 122.194 euros; Soria, 29.687 euros; Valladolid, 1,33 millones de euros; y Zamora, 186.081 euros. U Por otra parte se encuentran los programas experimentales en el ámbito del empleo, que son los que persiguen el desarrollo de planes integrales de trabajo, que combinan acciones de diferente naturaleza, como información, orientación y asesoramiento, formación práctica laboral y movilidad geográfica, para lograr la inserción laboral de desempleados durante al menos seis meses. El reto de inserción de las personas sin trabajo participantes en el programa es llegar al menos al 30%, según el colectivo que integra cada programa. En este caso, la dotación económica alcanza los 2,38 millones de euros y algunas de las entidades en las que se han puesto en marcha estas iniciativas son Unión de Campesinos de Castilla y León, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, Cruz Roja en León y Fundación Aspanias Burgos. Orientación para trabajadores ocupados El tercer tipo de medidas son las de orientación dirigida a trabajadores ocupados, con el fin de realizar actuaciones que permitan mantener su empleo, promocionar dentro de su empresa y desarrollar de forma adecuada la carrera profesional de estos trabajadores. Las acciones se centrarán en aspectos como formación y vías de acceso, reorientación profesional, promoción a través de la formación y sistema de cualificaciones profesionales. Esta línea cuenta con 275.000 euros y los beneficiarios de esta cuantía son la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León (Foremcyl), UGT y Cecale. Nº 152 Enero 2009

Página 71 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009