Página 63 del número 152, de enero de 2009
pag62-63 16/12/08 12:03 Página 2 ción de los trabajadores. Su página web, www.fafecyl.jcyl.es, aumentó el servicio que ofrecía desde 2007 al posibilitar la teletramitación de solicitudes, el acceso a información relativa a acciones formativas en tiempo real y la gestión de los cursos planeados a través de la propia aplicación informática. A ello se sumó la creación de un sistema integrado de detección de necesidades formativas en el tejido empresarial de Castilla y León y la utilización de las nuevas tecnologías para gestionar las subvenciones, es decir, para realizar las tareas administrativas y la concesión de dotaciones económicas para cada curso. A lo largo del pasado año, también se desarrolló un amplio abanico de jornadas destinadas a la formación de los trabajadores y sus respresentantes, personal de la Administración, organizaciones empresariales y sindicales, y centros y entidades dedicadas a la formación, entre otros. En concreto, fueron encuentros de carácter técnico que completaron la labor de difusión general efectuados en 2007, celebrados en Valladolid y Burgos y en los que se abordaron principalmente dos temas: los elementos de la Administración Electrónica y su utilización en formación y la gestión de subvenciones. Cerca de 250 personas acudieron a alguna de las acciones formativas de este tipo. Desde su grupo de trabajo, integrado por empleados de la Fundación, miembros del patronato y expertos, se han emprendido mejoras en el funcionamiento de este organismo, como la aprobación de la primera declaración de responsabilidad o la gestión de todas las convocatorias de formación continua promovidas desde su constitución. La teletramitación, a través de la herramienta informática seguifor2, creada por la propia institución, ha supuesto un gran avance para agilizar los trámites para participar en un curso de formación. Nueva Sede La Fundación presta sus servicios desde mayo de 2007 desde su ubicación en la plaza Juan de Austria de Valladolid, un enclave que le permite el acceso a sus instalaciones a personas con alguna discapacidad física así como la mejor organización de los recursos humanos y materiales. Se trata de un local recientemente reformado que se asienta sobre una superficie total de 640 metros cuadrados en el que trabaja una plantilla de doce personas: un director gerente y otro del departamento Económico-Financiero, siete técnicos, un administrativo y dos auxiliares. Estos trabajadores también disfrutan desde que la Fundación iniciara su andadura de un plan de formación para ampliar los conocimientos en materias como la Ley de subvenciones y su aplicación práctica, el régimen de fundaciones, la informática corporativa de la Junta de Castilla y León, los procesos de teletramitación y la liquidación y justificación de ayudas. Además, reciben cursos sobre atención telefónica, gestión económica de subvenciones, prevención de riesgos laborales, adaptación del Plan general Contable a Entidades no lucrativas, acreditación de competencias y el sistema de cualificaciones profesionales. Nº 152 Enero 2009