Página 46 del número 152, de enero de 2009
pag46-47 16/12/08 46 47 11:56 Página 1 empresas Las mayores empresas familiares piden agilizar el proceso de integración de las cajas de Castilla y León EFCL propone un paquete de medidas para aumentar la competitividad de la economía regional, como reducir el absentismo laboral, premiar a los funcionarios eficientes y acortar los plazos de los pagos mpresa Familiar de Castilla y León (EFCL) se vuelve a implicar en la política económica y financiera de nuestra comunidad al presentar por segunda vez en menos de un año una batería de medidas relacionadas con la productividad, I+D+i y sistema financiero para aumentar la competitividad de la economía regional. Cuando todavía los responsables del área económica del Gobierno regional trabajan en colaboración con la asociación para aplicar la mayor parte de las 68 iniciativas incluidas en el documento E Propuestas clave para la economía de Castilla y León, que fue entregado al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en el primer trimestre del pasado año, la agrupación sorprende con otro informe, que también ha sido trasladado a la Administración autonómica, donde se recogen las sugerencias aportadas por sus más de cien socios. ?La crisis es global, pero desde nuestra región se pueden hacer propuestas para paliar sus efectos?, señala José Vega, presidente de EFCL, quien añade: ?entendemos que estas ideas son importantes porque proceden de empresarios relevantes en nuestra comunidad autónoma y que tienen sus inversiones y sus empleos en nuestra tierra?. ¿Y qué proponen los socios de EFCL, cuya facturación representa el 17% del PIB regional y que generan el 10% del empleo privado? Si nos atenemos a la actualidad, cuando está en pleno estudio el proyecto para crear el Grupo Cajas Castilla y León, estos emprendedores reclaman agilidad en el proceso de integración de las entidades de ahorro y la participación de empresarios de reconocido prestigio en sus órganos de gobierno. Para el 93% de los socios de EFCL, es necesario un cambio en el modelo actual y el 82% considera que hay demasiadas cajas y que una reducción en su número es necesario para conseguir un sistema financiero fuerte y competitivo. Productividad baja Uno de los aspectos que más preocupan a las sagas empresariales es la baja tasa de productividad de España, que se encuentra entre las peores de los países de la OCDE. Pese a que este parámetro ha crecido en Castilla y León tres décimas más que la media española en el año 2007, por lo que el diferencial se eleva al 3,4% entre nuestra región y el resto del país, el fuerte incremento del empleo a nivel nacional en los pasados ejercicios ha provocado que el PIB regional pase de representar el 6,1% del total español en 1995 al 5,4% en 2007. Por eso, EFCL propone varias medidas para aumentar nuestro peso en el panorama económico del país, como reducir el absentismo laboral, mejorar la formación de los recursos humanos, disminuir el riesgo de morosidad y agilizar la burocracia. En el primer aspecto, los datos son alarmantes dado que el 35% de las empresas de la asociación afirma que registran un Nº 152 Enero 2009
