Qué
Cuándo

Página 35 del número 152, de enero de 2009

pag34-35 16/12/08 11:52 Página 2 recoge datos provincializados para hacer un seguimiento más territorializado de las licitaciones. Otra de las actuaciones informativas más destacadas de la asociación es el envío diario a sus socios de un boletín con todas las licitaciones públicas de las administraciones en Castilla y León. Formación En el área de formación, la Cámara de Contratistas desarrolla el Proyecto Dulcinea II con la colaboración de la Consejería de Fomento, que si en su primera edición sólo acogió a mujeres, en esta segunda incluye también a hombres para mejorar su cualificación mediante cursos como jefe de obra, solado y alicatado y operario de minirretroexcavadora. Mediante esta iniciativa se han formado 100 mujeres que se han convertido en punta de lanza y referencia social en este sector. La labor formativa de la asociación en 2008 se complementó con la organización de diez charlas-coloquio sobre temas como fiscalidad y normativa laboral; y la celebración de dos cursos sobre patologías de la edificación y valorización de los residuos de las constructoras, en colaboración con la Universidad de Valladolid. La citada agrupación también utiliza las nuevas tecnologías para mejorar sus servicios a través de Internet, por lo que recientemente ha renovado el diseño de su web, que incluye una bolsa de empleo para sus asociados y estadísticas e información sobre el sector; y además tiene en vigor numerosos convenios con entidades financieras y empresas para ofrecer a sus socios productos y servicios en condiciones ventajosas. De Blas: ?Ha llegado la hora de sobrevivir y probablemente las viejas fórmulas ya no sirvan de nada? La Cámara de Contratistas de Castilla y León celebra este año su 25 aniversario en una coyuntura complicada para el sector, que atraviesa por una de las peores crisis que se recuerdan. Por eso, María Isabel de Blas, presidenta de la institución, pronunció un discurso comprometido durante el principal acto de la conmemoración de esta efeméride, celebrado en el Teatro Calderón ante más de 500 personas: ?Quejarse no sirve de nada, tan sólo propicia el inmovilismo y acrecienta la incertidumbre. Debemos ser propositivos, generar soluciones que nos permitan seguir adelante, emprender nuevos mercados, ha llegado la hora de sobrevivir y probablemente las viejas fórmulas ya no sirvan de nada?, a la vez que añadió: ?no nos asustan las dificultades, muy al contrario, muchos de nosotros hemos llegado hasta donde estamos a base de aceptar retos y de luchar por lo que en muchas ocasiones otros no creían?. De Blas también lanzó un mensaje a los políticos presentes en la sala para mantener el pulso de la economía regional: ?le pedimos hoy aquí a los representantes de la administración, a todos los agentes sociales, a la banca que tanta responsabilidad tiene en el devenir de nuestras empresas y por lo María Isabel de Blas, presidenta tanto en la economía regional, que de la Cámara de Contratistas de nos unamos, que todos a una ponCastilla y León. gamos en valor nuestra experiencia y capacidad emprendedora para superar la crisis que nos afecta, y que de ninguna manera puede desanimarnos ni cercenar la proyección de futuro de nuestra economía?. Aprovechar oportunidades La presidenta de la Cámara de Contratistas esbozó cuál debe ser la estrategia de estas empresas en la actual crisis: ?somos empresarios de Castilla y León, sí, pero nuestro campo de actuación puede y debe ir más allá del territorio donde radican nuestras empresas; ha llegado el momento de las grandes ideas y de las grandes oportunidades, que cuando lleguen nos pillen trabajando e ilusionados, en estado de alerta y bien despiertos?; y añadió: ?debemos estar preparados para aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente y nos permita crecer y generar riqueza para que todos los que nos rodean vivan mejor y con mayor estabilidad, ellos así lo esperan de nosotros y no les vamos a defraudar?. Nº 152 Enero 2009

Página 35 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009