Página 12 del número 152, de enero de 2009
pag12-15 12 13 16/12/08 11:45 Página 1 encuesta La mitad de los directivos cree que Castilla y León ofrece iguales o mejores condiciones para el desarrollo empresarial La buena ubicación y la posibilidad de expansión son las principales ventajas de nuestra región, según los ejecutivos - La falta de apoyo económico y la escasez de población, los peores inconvenientes El 12,2% de los directivos considera que Castilla y León ofrece mejores condiciones para el desarrollo empresarial que otras regiones de España, 3,6 puntos más que en el sondeo de 2007. Por contra, el 43,2% estima que nuestra región tiene peores condiciones, un 4,6% más que en el año anterior ; y el 39% que iguales, 3,8 puntos menos que en el pasado ejercicio. Desde el año 2000, en la actual encuesta es en la que mayor porcentaje de empresarios afirma que nuestra comunidad autónoma tiene mejores condiciones y triplica el porcentaje de otros ejercicios, como 2001, 2002 ó 2005. Como principales ventajas de nuestra región para el ejercicio de la actividad empresarial, los empresarios seña- lan en primer lugar la buena ubicación geográfica, según el 18% de los encuestados, quienes a continuación apuntan la posibilidad de expansión (5,9%); la disponibilidad de mano de obra cualificada y barata (5,5%); y el apoyo de instituciones y organismos oficiales (5,1%). Por contra, indican como principales inconvenientes la falta de apoyo económico y asesoramiento a las empresas (20,2%), que pasa a ser la desventaja más indicada cuando en 2007 era la segunda; seguida de la escasez de población (11,3%); el déficit de comunicaciones e infraestructuras (10,2%), que en la anterior encuesta fue la más apuntada; la ubicación geográfica y la falta de suelo industrial, ambas con el 6,6%. La inestable situación económica preocupa a cuatro de cada seis empresarios Cerca del 40% de los empresarios señala que la inestabilidad económica es el aspecto que más les preocupa para el desarrollo de su negocio, casi el doble que en la anterior encuesta, seguido de la disminución de las ventas, que es señalada por el 20,2% de los directivos, cuando en 2007 sólo fue apuntada por el 8,3%. Por primera vez desde la edición de este sondeo en 2001 aparece el paro como otro problema al ser indicado por el 11,3% de los ejecutivos, seguido de la morosidad (5,6%); y la falta de apoyo de las instituciones públicas (5,2%). Nº 152 Enero 2009
