Página 104 del número 152, de enero de 2009
pag104 16/12/08 104 105 12:40 Página 1 actualidad A3 Software desarrolla un simulador de costes de personal Pradorey lanza al mercado un nuevo blanco fermentado en barrica Desde sus nuevas instalaciones de Rueda, Bodegas Pradorey lanza al mercado PR3 Barricas, un vino 100% verdejo fermentado en barrica con una producción limitada de 12.000 botellas. Este caldo, que ha obtenido la medalla de plata otorgada por los profesionales de la hostelería en los premios Vinhoreca 2008, ha sido elaborado con una primera maceración en un novedoso sistema denominado Boreal. En nariz presenta aromas varietales, maduros, tropicales e intensos, a los que hay que añadir los tostados de la barrica que aportan complejidad aromática. En boca, resulta untuoso, carnoso, graso con un postgusto de fruta exótica y toques torrefactos. A3 Software, división de software del grupo Wolters Kluwer, ha lanzado a3cost Web, un simulador de costes de personal de gran utilidad para todo tipo de pymes y profesionales que permite calcular incrementos de sueldo, costes de contratación, finiquitos y cambios de categoría, entre otros. Se trata de un simulador de gran potencia y fácil manejo que A3 Software ofrece gratuitamente, cuyo único requisito es darse de alta en www.a3software.com, donde el usuario recibirá en su correo electrónico un código y password para acceder al servicio. Con el desarrollo de esta solución, la firma tecnológica pone a disposición de las empresas una herramienta de gran valor, especialmente en la actual coyuntura económica donde imperan las políticas de contención de gastos y ajustes salariales. El lanzamiento de a3cost Web coincide además con el cierre de un ejercicio y comienzo de otro, fechas en las que empresas y trabajadores tienen mayor necesidad de calcular los costes de personal y realizar simulaciones salariales. A3 Software se dedica de forma exclusiva al desarrollo de software de gestión estándar para despachos profesionales en los ámbitos laboral, fiscal y contable, y para departamentos de Personal y RR HH. British Sugar hace efectiva la compra de Azucarera Ebro por 526 millones de euros Ebro Puleva firmó el pasado mes de diciembre la venta de su filial Azucarera Ebro, que tiene cuatro factorías en nuestra región, a Associated British Foods (ABF), que controla el 100% de British Sugar, por 526 millones de euros, delglosados en las siguientes partidas: 385 millones de euros por el negocio azucarero libre de deuda; 141 millones correspondientes a otras compensaciones, principalmente los fondos de reestructuración previstos por la reforma de OCM del azúcar; y patrimonio inmobiliario por más de 200 hectáreas de suelo de diferentes calificaciones urbanísticas valorado en 42 millones. La desinversión del negocio azucarero supone el comienzo de una nueva etapa para Ebro Puleva, cuyo objetivo principal será el de convertirse en un referente internacional del segmento meal solutions mediante la oferta de un amplio portfolio de productos basado en los conceptos de salud, placer y el desarrollo de una avanzada política de I+D+i. En palabras de Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Puleva, ?estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado con ABF pues nos permite cumplir un doble objetivo, por un lado avanzar considerablemente en la configuración de una multinacional plenamente orientada al consumidor, centrada en productos de alto valor añadido; y por otro, asegurar el mejor desarrollo de nuestra sociedad azucarera mediante su incorporación a una importante empresa de alimentación europea y segundo productor de azúcar del mundo?. Por su parte, George Weston, CEO de ABF, declaró: ?la adquisición de Azucarera Ebro supone un gran desarrollo para British Sugar, pues es la compañía líder en la Península Ibérica y tiene una excelente infraestructura industrial, con modernas fábricas de remolacha y una nueva refinería de caña de azúcar que beneficiará considerablemente nuestra asociación con Illovo Sugar. Azucarera Ebro y los remolacheros han disfrutado siempre del apoyo de la UE y los gobiernos centrales y regionales y es nuestra intención continuar trabajando con ellos para un óptimo desarrollo del negocio azucarero y la industria remolachera?. Nº 152 Enero 2009