Qué
Cuándo

Página 101 del número 152, de enero de 2009

pag100-101 16/12/08 12:39 Página 2 Acuerdo de la Fundación Nido y el Colegio de Economistas de Valladolid para mejorar la formación económica en Salamanca La Fundación Nido Mariano Rodríguez y el Colegio de Economistas de Valladolid firmaron un convenio de colaboración el pasado mes de diciembre para reforzar la formación económica en Salamanca con la puesta en marcha de programas similares a los que desarrolla la entidad colegial en su Escuela de Economía. ?Su objetivo es fomentar el empleo y la cultura en esta materia, al tiempo que permite una actualización permanente de los profesionales de las empresas, que beneficiará sobre todo a los economistas colegiados -unos 90 en la provincia-, pero también a los responsables de los departamentos de Dirección, Administración y Finanzas?, señala Gustavo del Pozo, director general de la Fundación Nido. Por su parte, Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, comenta: ?los salmantinos disfrutarán de los docentes más punteros del ámbito nacional, que ofrecerán una formación de reciclaje continuado y establecerán un punto de conexión con las nuevas normas de contabilidad y fiscalidad, que se renuevan constantemente. Su ámbito de aplicación abarca, además, la generación de nuevos conocimientos en auditoría, contabilidad, liderazgo e innovación?. Este acuerdo es compatible con los programas de formación en márquetin, recursos humanos, fiscalidad, contabilidad y finanzas que desarrolla la Fundación Nido Mariano Rodríguez, que a partir de ahora se convierte en una delegación de la Escuela de Economía vallisoletana. ?Los economistas analizamos el pasado, vemos las variables con las que nos manejamos en el momento actual y predecimos lo que puede pasar a muy corto plazo. Estas valoraciones se ponen encima de nuestros gobernantes y son ellos los que establecen las posibles soluciones en tiempos de crisis o recesión económica?, explica De Margarida. Programa Superior de Dirección de Ventas Por otra parte, la Fundación Nido Mariano Rodríguez y la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC) organizan la primera edición del Programa Superior de Dirección de Ventas (PSDV) en Salamanca, que ha obtenido una gran repercusión en otras sedes, como Madrid, Sevilla, Valencia, Pamplona, Burgos, Mérida, Bilbao, Granada y La Coruña. Esta iniciativa parte de la necesidad de las empresas de cualificar a los profesionales para responder a las exigencias de los mercados más competitivos y dinámicos, basándose en factores como competencia, toma de decisiones, organización y liderazgo, entre otros. De izquierda a derecha, Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid; y Gustavo del Pozo, director general de la Fundación Nido Mariano Rodríguez. Caja España presenta el cuarto libro de la colección ?Textos de Economía? De izquierda a derecha, José Ignacio Lagartos, director general de Caja España; y Javier Salinas Sánchez, catedrático de la Universidad de Valladolid. Algunos expertos señalan la política fiscal como la herramienta más eficaz para lograr una estabilidad económica. En esta misma línea de pensamiento se presentó el pasado mes de diciembre en Valladolid Economía Política de las Reglas e Instituciones Fiscales, el cuarto volumen de la colección Textos de Economía que edita Caja España a través de su Obra Social. En esta ocasión, la entidad financiera contó con la colaboración de Javier Salinas Sánchez y Juan Vicente Perdiz, catedráticos de Economía Política y Hacienda Pública y de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid, respectivamente, para traducir y analizar nueve artículos procedentes de prestigiosas instituciones, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, el Nacional Bureau of Economic Research o el Graduate Institute of International Stadies. Al acto de presentación de la obra (en la foto) acudieron el director general de Caja España, José Ignacio Lagartos; el director del Servicio de Estudios, Roberto Escudero; así como los propios autores de la publicación. Nº 152 Enero 2009

Página 101 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009