Página 12 del número 150, de noviembre de 2008
pg6-17 22/10/08 09:52 12 13 Página 6 especial número 150 jugando? S R: Nos jugamos el todo por el todo, participar en un proyecto razonable y solidario o bien sufrir la deriva hacia algo que se sale del marco constitucional y de la coherencia. En particular, es esencial para las políticas sociales, que en su mayor parte son gestionadas por las comunidades autónomas. El sistema debe ser multilateral, en el que nadie pierda. Fiscalidad vasca Juan Vicente Herrera asegura que la fiscalidad del País Vasco sobre el Impuesto de Sociedades es ?una flagrante injusticia?. S P: Y ya que hablamos de la defensa de los intereses de Castilla y León, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de reconocer la capacidad del País Vasco para rebajar el Impuesto de Sociedades. ¿Cuál es el siguiente paso que va a dar la Junta para evitar esta ruptura del mercado? S R: Lo que ha hecho el Tribunal Europeo es decir que estamos ante una cuestión interna del Estado español, por lo que será el TSJ del País Vasco el que finalmente deba decidir. Si la sentencia resultara desfavorable para nuestros intereses, tendremos abierta la puerta para recurrir al Tribunal Supremo. La fiscalidad de las sociedades en esta comunidad autónoma limítrofe nos parece una flagrante injusticia, que puede influir negativamente desde el punto de vista de la localización de empresas, y no nos vamos a quedar cruzados de brazos. S P: Los empresarios se quejan de que no existe ?En asuntos como la innovación o la internacionalización Castilla y León se juega su futuro? S P: Otro de los principales planes del Ejecutivo autonómico es la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2007-2013. Nuestra región aún se encuentra por debajo de la media española en esfuerzo tecnológico, con un 0,97% frente al 1,2%. ¿Cree que en breve alcanzaremos ese baremo? S R: Estamos trabajando intensamente para ello. Nos hemos dotado de una potente Estrategia Regional de I+D+i, la Comisión de Ciencia y Tecnología y un Comisionado específico. Estamos aumentando de forma notable nuestro esfuerzo presupuestario y hemos adelantado a este año 2008 el cumplimiento de nuestro compromiso de legislatura de destinar el 3% de nuestros presupuestos, con 312 millones de euros en 2008. Hace sólo diez años estábamos por debajo del 1%. Y estamos consiguiendo implicar a la sociedad civil, pues el una discriminación positiva, dentro de la legalidad, hacia las empresas de la región en los contratos de la Administración autonómica, algo que sí ocurre en otras zonas de España, donde es muy difícil que una empresa foránea pueda competir. En una coyuntura de recesión, piden que la Junta sea más receptiva a las empresas de nuestra tierra. S R: Nuestro apoyo a las empresas de Castilla y León es pleno en materia de financiación, apoyo a la innovación y a la internacionalización y a la propia natalidad empresarial, pero lo que no podemos hacer es ir contra el principio de legalidad, tanto en relación con la legislación nacional como con la normativa europea. S P: Una de las mayores apuestas de su Gobierno en materia empresarial ha sido el Plan para la Internacionalización. En 2007, las exportaciones se incrementaron en Nº 150 Noviembre 2008
