Página 66 del número 149, de octubre de 2008
pg66-67 66 67 19/9/08 10:03 Página 1 actualidad La Red Exterior de Castilla y León abre oficinas en Berlín, Seúl y Seattle La Consejería de Economía y Empleo ha ampliado la Red Exterior de Castilla y León con la apertura de tres nuevos destinos en Berlín (Alemania), Seúl (Corea) y Seattle (Estados Unidos), a donde se han desplazado los técnicos en comercio exterior que serán los encargados de dar soporte sobre el terreno a las empresas interesadas en esos mercados. La Red Exterior de Castilla y León cuenta con centros de negocios y oficinas en Varsovia, Budapest, Düsseldorf, Miami, Nueva York, París, Londres, Madrid, Bruselas, México D. F. y promotores en Bucarest, Estocolmo, Casablanca, Buenos Aires, Lisboa y Sanghai, a los que se unen los tres destinos abiertos recientemente. Tomás Villanueva, vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo. Cecale propone una batería de mejoras en las infraestructuras para aumentar la competitividad de la economía regional dades para el transporte de mercancías, revela errores y olvidos en el PETIT y denuncia omisiones primordiales en la articulación de la nueva red para evitar el aislamiento del Este regional, aparte de requerir el urgente soterramiento de vías o su nuevo trazado en tramos urbanos. Aeropuertos Jesús María Terciado, presidente de Cecale. Cecale presentó el pasado mes, durante la reunión de la Junta Directiva en su visita a la Expo de Zaragoza, un informe sobre las infraestructuras de Castilla y León, en el que se analizan su incidencia en la competitividad de las empresas. El documento aprobado por la patronal, que será remitido a la Junta y a la Administración central, señala las deficiencias de la red modal, con especial denuncia del hecho soriano y los escasos avances en el Corredor del Duero. Los empresarios siguen apostando por la ampliación de la red de autovías, la adecuación de las existentes a las actuales necesidades y el acondicionamiento de la red secundaria, ya que entienden que el transporte constituye un excelente indicador de desarrollo porque genera efectos directos e indirectos en la mayor parte de los sectores económicos. Respecto a la red ferroviaria, Cecale considera que la apuesta por la Alta Velocidad no ha de estar reñida con la mejora constante de los servicios convencionales de viajeros y mercancías. Además, demanda la puesta en marcha de lanzaderas AVE entre Valladolid, Segovia y Madrid, reclama inversiones y difusión de sus posibili- La conversión del puerto fluvial de Vega de Terrón para su uso mercantil es otra reivindicación de la patronal, que entronca con la adopción del modelo Cylog para la potenciación de los aeropuertos desde la integración de carga y de operadores comerciales en los ya existentes, con la ampliación de pista en León y el nuevo campo de vuelos en Burgos. Asimismo, considera indispensable la potenciación de los 15 centros logísticos ubicados en los principales corredores de transporte. Respecto a la Sociedad de la Información, los empresarios piden que se garantice la generalización de Internet y, respecto a las infraestructuras TICs, reclaman el impulso del comercio electrónico, la ampliación de la red de banda ancha, la mejora de la calidad y el descenso en los precios. Cecale entiende que la fusión por absorción de los parques tecnológicos por parte de Gesturcal permitirá unificar el control de los de Valladolid, León y el próximo de Burgos para albergar empresas innovadoras de base tecnológica que contribuyan a impulsar el crecimiento económico y el dinamismo de la Región. El análisis empresarial concluye indicando las carencias infraestructurales de la red eléctrica regional, por lo que reclama el fomento administrativo de las energías renovables hasta disponer de suficiente capacidad de producción y conexión con las redes de distribución. Nº 149 Octubre 2008
