Qué
Cuándo

Página 65 del número 149, de octubre de 2008

pg65 19/9/08 10:03 Página 1 Ómicron desembarca en el mercado portugués La compañía tecnológica implanta el sistema de gestión y control en una conservera lusa micron Software entra en el mercado por tugués con la implantación del sistema de gestión y control de las instalaciones de Sopragol, empresa adquirida por Conser vas Vegetales de Extremadura (Conesa), con quien ya trabaja la empresa tecnológica castellana y leonesa. El proyecto incluye la gestión de actividades y procesos de planta, su integración con dispositivos junto con las tareas administrativas y financieras. La razón principal por la que Conesa ha decidido implantar la solución Microsoft Dynamics NAV en Sopragol son los resultados satisfactorios obtenidos con la misma en la fábrica pacense. Conesa cuenta con una capacidad de procesado de 6.500 toneladas diarias de tomate fresco en su factoría de Villafranco del Guadiana (Badajoz), cifra que implica 340.000 toneladas por campaña, que se incrementarán de forma notable con las 120.000 toneladas correspondientes a la planta lusa y que situarán a Conesa como líder europeo en transformación de tomate fresco en derivados del mismo. Ó empresarial se basa en la diferenciación dentro de factores que considera clave, a los que ofrece soluciones ver ticales que son renovadas con nuevos clientes, lo que permite acor tar el tiempo de implementación y ofrecer propuestas de soluciones solventes. Los responsables de la empresa aseguran: ?esto nos permite consolidar una posición de liderazgo en los considerados sectores objetivo, como el agroalimentario, en los que las soluciones integrales completas que hemos desarrollado representan un referente nacional?. Soluciones verticales Ómicron Software cuenta con doce años de experiencia y realiza implantaciones basadas en la plataforma Microsoft Dynamics NAV. Su estrategia Seminario sobre Análisis de Información Empresarial en Valladolid ¿Puedo segregar cada informe por línea de negocio o segmento de clientes? ¿Conozco la estacionalidad y tendencia de mis resultados? ¿Tengo identificada la eficiencia de mis actividades principales? Éstas y otras cuestiones se abordarán en la jornada práctica sobre Análisis de Información Empresarial con el título Inteligencia de Negocio en el Sector Agroalimentario, organizada por Ómicron Software y que se celebrará el 22 de octubre en hotel AC Palacio de Santa Ana de Valladolid. En el seminario par ticiparán como ponentes Francisco Navarro, vicedecano del Instituto de Empresa; Luis Gutiérrez, director del proyecto Pyme Digital del Centro de Innovación en Movilidad de Microsoft; Óscar Mozo, consultor de Microsoft; y José Carlos Nieto, de Ómicron Software. El objetivo es intercambiar experiencias y mostrar los informes de análisis más frecuentes que suelen emplear las empresas que ya aplican estas herramientas en su sistema de gestión. Ómicron Analítica es una herramienta que contiene un conjunto de indicadores e informes predefinidos por áreas y que dan respuesta a las necesidades de elaborar informes de control e indicadores de rendimiento. Nº 149 Octubre 2008 Instalaciones de Conesa.

Página 65 del número 149, de octubre de 2008
Número 148Número 149, de octubre de 2008Número 150

Número 149, de octubre de 2008