Página 54 del número 149, de octubre de 2008
pg54-56 19/9/08 09:58 Página 1 54 55 Viajeros entretenidos Castilla y León cuenta con cinco Puntos Activos para enlazar la oferta de turismo rural con la de aventuras astilla y León es la comunidad autónoma líder en alojamientos rurales a nivel nacional con cerca de 2.900 establecimientos, que suponen el 20% de España, y más de 26.000 plazas. Esta oferta se complementa en muchos casos con actividades de riesgo y aventura que permiten a los visitantes un mayor contacto con la naturaleza. La Junta aprobó en 2007 una normativa que regula el sector del turismo activo en la región con el objetivo de ordenar estas empresas, que han registrado un importante auge en los últimos años. De esta forma, la Consejería de Cultura y Turismo pretende impulsar un sector que se está convirtiendo en un complemento fundamental para el desarrollo del turismo rural de la región y que ofrece nuevas oportunidades de negocio. Este Decreto, elaborado de manera consensuada con las principales asociaciones empresariales del sector, determina los requisitos que deben cumplir estas compañías. Su objetivo es generar confianza entre los viajeros, al tiempo que se garantiza su seguridad y el respeto al entorno en el que se desarrollan estas actividades, que en algunos casos cuenta con algún tipo de protección medioambiental. Además, esta legislación ofrece seguridad jurídica a este colectivo empresarial y fomenta la oferta de servicios de calidad. Hasta el momento, más del 70% de las empresas que hasta la entrada en vigor de la norma realizaban actividades de C turismo activo en la región han solicitado su autorización a la Administración regional, la mayoría de las cuales se ubica en Ávila y León. A partir de ahora, las firmas cuentan con un período de adecuación a los requisitos establecidos en la normativa. Albergues Turísticos De igual manera, en los próximos meses los albergues turísticos de la región contarán con una legislación impulsada por la Consejería de Cultura y Turismo que regule sus actividades, ya que en muchos casos ofrecen actividades de turismo activo. Estos establecimientos han registrado una importante evolución en los últimos años, pasando de ser centros enfocados a las vacaciones de los escolares a convertirse en una opción cada vez más solicitada por familias y empresas. En Castilla y León se contabilizan 45 albergues, de los que un tercio están en la provincia de Burgos. Asimismo, con el objetivo de dinamizar determinadas áreas geográficas y aprovechar las sinergias entre turismo rural y activo, empresarios de ambos sectores -en colaboración con la Junta a través de Sotur, que destina 60.000 euros a su promoción en 2008- se han unido para crear un proyecto denominado Puntos Activos. Esta iniciativa supone la unión de una empresa de turismo activo que posee unas instalaciones modelo con otras de la misma zona para conseguir una oferta más completa. Con un ámbito de influencia de 40 Nº 149 Octubre 2008
