Página 46 del número 149, de octubre de 2008
pg46-48 19/9/08 11:09 46 47 Página 1 restauración del patrimonio Aumenta la competencia para rehabilitar monumentos Más empresas se introducen en el sector de la restauración del patrimonio para paliar la crisis de la construcción El Plan PAHIS de Intervención en el Patrimonio Histórico de Castilla y León 2004-12 cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros procedentes de las Consejerías de Cultura y Turismo y Fomento -a través del Programa Arquimilenios-. a principal novedad para las empresas de restauración del patrimonio en los últimos meses ha sido la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público. Para la Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico (Arespa) es prematuro identificar el alcance que tendrá esta nueva normativa, pero Antonio Coronel Lanzo, gerente de esta agrupación, identifica la problemática que está generando en sus primeros meses de implantación. En este sentido, apunta el temor de las compañías a que las adjudicaciones se encaminen hacia subastas encubiertas por la valoración que se hace de la oferta económica en detrimento de otros factores como plazo, memoria, especialización del personal y medios auxiliares, entre otros. Coronel Lanzo destaca también el rechazo por parte de algunas administraciones a tener en cuenta la L experiencia de las compañías de restauración como un mérito a la hora de valorar las ofertas: ?les basta con la clasificación de contratistas del Estado. Cualquier otra valoración se considera que es privilegiar a las empresas cuando debería ser al contrario para favorecer la buena restauración y rehabilitación de nuestro patrimonio cultural. Además, se detecta una insatisfacción en los servicios de conservación del patrimonio ante las gélidas imposiciones de los interventores que participan en la adjudicación de las obras?. A la espera de cómo evoluciona la implantación de esta legislación, las compañías del sector deben hacer frente a los efectos de la Ley de Subcontratación y el Registro de Empresas Acreditadas. ?Se trata de una nueva autorización para poder trabajar, como si no fueran suficientes las altas en el ministerio o consejería correspondiente, la clasificación de contratistas y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), entre Nº 149 Octubre 2008
