Página 33 del número 149, de octubre de 2008
jurado premios 19/9/08 12:34 Página 2 José Luis Hernández también resalta el alto nivel de las candidaturas, por lo que ?ha sido tremendamente difícil determinar los proyectos ganadores, pues la práctica totalidad cumplían el objetivo de ser un ejemplo y un punto de referencia para el resto de las empresas de Castilla y León, lo que en esencia justifica el espíritu de estos premios y augura un futuro prometedor a los mismos?. Por su parte, Juan Manuel González Serna afirma sentirse ?sorprendido por la cantidad y calidad de las propuestas presentadas a los galardones?. Para el presidente del Grupo Siro y Premio de Honor de la primera edición de los Premios Castilla y León Económica-ForoBurgos, ?muchos de los proyectos analizados se merecen los premios y es de destacar que se hayan presentado tanto pymes como multinacionales. También me ha gustado la calidad de las presentaciones, lo que demuestra el interés de las empresas por ganar estos galardones. Creo que estos premios tienen mucha importancia para los empresarios de Castilla y León?. Jurado prestigioso Por último, Alberto Cagigas considera que la segunda edición ha servido para consolidar la iniciativa ?por el elevado número de candidaturas, la calidad de los proyectos presentados y el prestigio del jurado, que está configurado por personalidades con un gran conocimiento del tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma. Ellos son una parte importante del éxito de estos galardones?. Los II Premios Castilla y León EconómicaForoBurgos constan de siete categorías: Premio a la Mejor Acción Social, para distinguir las actuaciones en este área, como mecenazgo cultural, patrocinio deportivo o creación de una fundación; Premio a la Mejor Expansión Territorial para destacar un plan de crecimiento geográfico en España o en los mercados exteriores; Premio a la Mejor Operación Empresarial para la compañía que haya ejecutado recientemente una operación para aumentar de dimensión (fusión, adquisición o ampliación de capital) o que haya realizado una inversión que signifique la puesta en marcha o la consolidación de un negocio, con generación de empleo y una repercusión social en la zona; Premio al Producto Más Innovador para quien haya lanzado recientemente un producto que aporte valor añadido y que haya sido acogido con éxito en el mercado; Premio a la Mejor Estrategia de Comunicación para la empresa con una eficaz política de comunicación externa o aquélla que transmita sus valores mediante una eficaz campaña de publicidad; Premio a la Mejor Gestión de Recursos Humanos para la dirección basada en la implicación y motivación de los trabajadores con los objetivos de la empresa, la defensa de la igualdad de oportunidades, la garantía del desarrollo profesional, la puesta en marcha de actuaciones sociales que beneficien a los trabajadores y la eficaz aplicación de la prevención de riesgos laborales; y Premio de Honor al empresario o directivo cuya trayectoria representa un ejemplo para los emprendedores de Castilla y León. Nº 149 Octubre 2008 Miembros del jurado de los II Premios Castilla y León EconómicaForoBurgos. De izquierda a derecha, Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid; Enrique Presa, director territorial de ONO en Castilla y León y Cantabria; Carlos Rioja, director general de CSA; Manuel Vidal, presidente del Consejo Regional de las Cámaras de Comercio de Castilla y León; Eduardo Estévez, director de EFCL; Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Carlos Martín Tobalina, director general de Industria de la Consejería de Economía y Empleo; Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica; Manuel Fernández, director de Ade Gestión Sodical; Antonio Pérez, consejero del Grupo Helios y miembro del consejo asesor de ForoBurgos; José Luis Hernández, director general adjunto del Área de Medios de Caja de Burgos; y Jesús Terciado, presidente de Cecale.
