Página 55 del número 146, de julio de 2008
PG54-55 20/6/08 08:46 Página 2 Zamora 176 y Valladolid 124. Destacan los elevados porcentajes de variación en el último año de Segovia, con un 18,39%; Valladolid, casi un 17%; Zamora, un 14,29%; y Ávila un 13,77%. León y Palencia fueron las provincias donde menos creció la apertura de centros de turismo rural en los doce meses de 2007, con un 7,53% y un 4,78%, en cada caso. Respecto a las plazas de esta modalidad, alcanzaron las 24.158, un 13,46% más que en 2006. Ávila es la que concentraba mayor oferta, con 4.760; seguida por León y Salamanca, con 3.644 y 3.231, respectivamente. Burgos contaba con 2.916, Segovia con 2.563 y Zamora con 2.010. Soria, Palencia y Valladolid disponían de 1.908, 1.857 y 1.269, en cada caso. Cabe señalar que es ésta última la provincia donde más creció la oferta en el último año, con un 18,49%; seguida por Segovia y Ávila, con un 17,35% y un 17,07%, respectivamente. Palencia fue la que menor crecimiento experimentó en este ámbito, con un 5,93%. Oferta hotelera Hoteles, hostales y pensiones concentraban a finales del pasado año una oferta de 1.746 establecimientos y 64.266 plazas, con León, Salamanca y Burgos a la cabeza, con 11.861, 11.309 y 10.081 camas, respectivamente. Valladolid contaba con 7.971, Segovia con 5.933, Ávila con 5.228; Zamora, con 4.032; Soria, con 3.931; y Palencia, con 3.920. Por categoría de los alojamientos, el año se cerró con diez de cinco estrellas, un 25% más que en 2006, que ofertan espacio para dar cabida a 1.402 personas; 105 de cuatro estrellas, un 2,94% más, con 14.463 plazas; 175 de tres estrellas, con 13.266; 188 de dos estrellas; y 55 de una estrella. En total, 533 hoteles y una variación del 4,72%. Las pensiones, con 430 negocios, registraron un retroceso del 3,15%; mientras que el número de hostales apenas se incrementó un 0,77%, hasta situarse en 783. Por otra parte, el número de restaurantes en Castilla y León a finales de 2007 era de 4.404, con un crecimiento medio del 3,43% respecto a 2006. Zamora, Ávila, Segovia y León fueron las provincias con mayores tasas de incremento, con un 5,11%, 4,78%, 4,59% y 4,17%. Valladolid aumentó un 3,06% su oferta; Palencia un 2,94%, Burgos un 2,77%, Salamanca 1,63% y Soria 1,51%. León contaba con 899 establecimientos abiertos, Valladolid con 639, Burgos con 631, Salamanca con 500, Segovia con 479, Ávila con 460, Palencia con 280, Soria con 269 y Zamora con 247. En cuanto a las plazas disponibles, eran 382.855 al término del último ejercicio, con una subida del 4,75%. León y Valladolid lideraban esta estadística, con 69.847 y 59.148 plazas, res- pectivamente, que suponía el 19% y el 15% del total, respectivamente; seguidas por Burgos, con 53.679 (14%); Segovia, con 49.769 (13%); Ávila, con 43.935 (11%); y Salamanca, con 40.233 (11%). Más retrasadas se encontraban Palencia, Zamora y Soria, con 27.288, 13.625 y 19.331 espacios, en cada caso, y un 7% en el caso de Palencia y un 5% en las dos restantes. En porcentaje de crecimiento en 2007 respecto al año anterior, destaca el de Ávila, con un 10,65% más; y en el extremo opuesto Salamanca, con un índice negativo del 0,76%. Nº 146 Julio 2008
