Página 48 del número 146, de julio de 2008
pg46-51 48 49 19/6/08 18:32 Página 3 turismo, un sector estratégico dan unificar estos criterios, debería hacerse. S P: En este subsector crearon la marca Posadas Reales para distinguir a los establecimientos singulares y con calidad. ¿Cuál ha sido la evolución de esta red? S R: Su evolución ha sido muy positiva. En 2002 había una docena de estos establecimientos y en 2008 contamos con 58 Posadas Reales. La evolución es importante, pero no sólo en cuanto al número. Este sistema es muy interesante porque la inclusión dentro de esta categoría no la decide la Administración regional, sino que la lleva a cabo un órgano en el que, además de representantes de la Junta, están los profesionales de las asociaciones de hostelería y de la propia Asociación de Posadas Reales. De hecho, en 2007 se excluyeron dos establecimientos, lo que es una garantía de calidad, de que quién forma parte de esta agrupación es porque cumple unos requisitos. ?La crisis económica ya ha repercutido en el sector turístico? S P: ¿Qué porcentaje del PIB regional representa el sector turístico? S R: Estamos hablando de más de un 12%. Es una cifra importante y, desde el punto de vista económico, es algo que se tiene en cuenta por las instituciones. Por eso, sería muy conveniente que todos los ciudadanos se concienciasen de que el turismo es tremendamente importante para la economía de Castilla y León. S P: ¿Y cuánto empleo genera? S R: Con datos de marzo de 2008, alrededor de 70.000 trabajadores. S P: ¿Cuáles son los principales mercados emisores extranjeros? ¿Y los nacionales? S R: Entiendo que la vecindad es un factor importante. Si hablamos de países extranjeros, Francia y Portugal son de dónde procede el mayor número de visitantes. De Francia acuden cerca de un 20% del total de turistas y de Portugal, sobre un 13%. A continuación, se sitúan Reino Unido y Alemania, unos viajeros que acuden por dos sistemas distintos. Los británicos llegan en ferry a los puertos del Cantábrico y viajan hacia el sur visitando Castilla y León; mientras que los alemanes hacen recorridos similares, pero se caracterizan por ser personas de una edad madura, muchos jubilados, que utilizan sus propios coches. Lo que intentamos es que pasen más tiempo entre nosotros. Con respecto a los turistas nacionales, Madrid es nuestro principal foco de visitantes. De hecho, hay exposiciones y actuaciones puntuales en las que más de la mitad de los visitantes proceden de esta comunidad autónoma. Después, destaca el movimiento interno de viajeros dentro de Castilla y León, que alcanza el 17% del total; y a continuación está Cataluña, que sin ser una región vecina, es la que recibe mayor número de visitantes y exporta un mayor número de turistas. Estacionalidad S P: Dos de las lagunas de nuestro sector turístico son la estacionalidad de la demanda y los discretos índices de ocupación hotelera. ¿Qué se está haciendo para superar esta situación? S R: Partiendo de la base de que cuanto más permanezcan los turistas en Castilla y León, mucho mejor en relación con los índices de ocupación hotelera, me gustaría precisar que esos índices de ocupación hotelera tienen en cuenta el Nº 146 Julio 2008
