Página 12 del número 146, de julio de 2008
pg10-12 12 13 23/6/08 14:27 Página 3 empresas El Grupo Helios prevé cerrar 2008 con unas ventas de 120 millones de euros, un 6% más que en 2007, de las que el 35% procede de los mercados exteriores. productivos, de los que cinco se ubican en España en Valladolid, Íscar, Azagra y San Adrián -ambos en Navarra- y La Palma del Condado (Huelva); y tres en el extranjero en Kenitra (Marruecos), y Mühlhäuser y Mönchengladbach en Alemania. Además, dispone de tres delegaciones comerciales en el exterior en Manchester (Reino Unido), Hannover (Alemania) y Perpignan (Francia), cuya labor se apoya en los consorcios de expor tación par ticipados por el Grupo Helios, como Conusa y Conexcal, y el canal de ventas Calidalia, constituido por 23 de algunas de las mayores compañías familiares españolas del sector agroalimentario. Relevo generacional Con más de cien años de historia, pues el Grupo Helios se fundó en 1902, desde el relevo generacional registrado en 2001 la compañía ha acelerado su crecimiento mediante la compra de seis empresas -cuatro españolas y dos alemanas- ya que en esta nueva etapa se diseñaron la adquisición de Conservas Filito en 2002, la factoría de Bebé en San Adrián (Navarra) en 2003, Mermeladas Eva ubicada en Logroño en 2004, el 70% de Heligold en 2005 y donde después se realizó una fusión por absorción con Helios, y las alemanas Mühlhäuser en 2006 y Lorenz&Lihn en junio de 2008. Estas operaciones se han ejecutado sin necesidad de incorporar nuevos socios, con lo que el Grupo Helios se mantiene como una firma cien por cien familiar. Reestructuración fabril Durante los últimos años, el Grupo Helios también ha reorganizado sus activos industriales pues en 2006 cerró la factoría de Mermeladas Eva ubicada en Argoncillo (Logroño) y en 2007 vendió la factoría de SD Parr&Co en Reino Unido. En ambos casos, concentró la fabricación en Valladolid. Además, en la actualidad prepara el traslado de una par te de la producción de Mühlhäuser a Mönchengladbach. La compañía, que cuenta con una plantilla de 650 trabajadores, de los que el 61,5% se ubica en Navarra, el 31% en Valladolid y el resto está repar tido en los otros centros productivos, posee un amplio catálogo de referencias al elaborar mermeladas, conser vas de frutas y vegetales, confituras, tomate frito, salsas, ketchup, mostaza, mayonesa, fruta congelada, miel y preparados de fruta y pulpa para uso industrial. Por facturación, su mayor sociedad es la matriz Helios, que genera el 51% de los ingresos, seguida de Iberfruta-Muerza, con el 47%. A la distribución destina el 60% de la producción, mientras que el resto se repar te entre clientes industriales (32%) y hostelería (8%). Nº 146 Julio 2008
